Conversation with Merlin [email protected] · Fri Nov 24 2023

para mi clase de religion estamos hablando de las leyes de liderazgo de john maxwell, necesito que me des 4 ejemplos de la ley del respeto con sustento biblico, explicando las historias de cada cita y su relacion con la ley del respeto

La ley del respeto, según John C. Maxwell, establece que las personas siguen a los líderes que dan muestras de respeto hacia ellos. En la Biblia, podemos encontrar ejemplos que respaldan esta ley:

  1. Jesús y el lavado de los pies (Juan 13:1-17): Este pasaje muestra a Jesús realizando un acto de humildad al lavar los pies de sus discípulos. A pesar de ser su líder espiritual, Jesús demostró respeto hacia sus seguidores al realizar una tarea considerada indigna para alguien de su posición. Esto muestra que el respeto hacia los demás, independientemente de su posición o estatus, es fundamental para el liderazgo.

  2. David y Saúl (1 Samuel 24): En este relato, David tuvo la oportunidad de matar a Saúl, su perseguidor y rey actual, pero optó por mostrar respeto hacia él al no hacerlo. A pesar de las circunstancias, David demostró un profundo respeto por la posición y autoridad de Saúl, mostrando así un ejemplo de respeto hacia la autoridad incluso en situaciones difíciles.

  3. El apóstol Pablo y su carta a Filemón: En la carta a Filemón en el Nuevo Testamento, Pablo intercede por Onésimo, un esclavo que se había escapado de Filemón, su dueño. A través de esta carta, Pablo muestra respeto hacia ambos al abogar por la reconciliación y la igualdad entre ellos, demostrando así el respeto por la dignidad y el valor de cada individuo.

  4. Moisés y Jetro (Éxodo 18): En este pasaje, Jetro, suegro de Moisés, ofrece consejos a Moisés sobre cómo administrar mejor las demandas del liderazgo. A pesar de la posición de autoridad de Moisés, él mostró respeto hacia Jetro al escuchar sus consejos y considerar su sabiduría, demostrando así la importancia del respeto hacia las personas, independientemente de su experiencia o posición.

Estos ejemplos bíblicos ilustran ley del respeto al mostrar cómo el respeto hacia los demás, la autoridad, y la posición de liderazgo es fundamental el ejercicio de liderazgo efectivo, tal como John C. Maxwell lo plantea en sus principios.

Ser un buen lder no es una tarea precisamente sencilla, especialmente en el voltil contexto actual. Las 21 leyes fundamentales del liderazgo ayudan a conseguirlo. El liderazgo ha generado una considerable literatura ms o menos cientfica a lo largo de la historia. No es para menos si se tiene en cuenta el papel que cumplen los lderes en cualquier proyecto humano y del impacto que sus decisiones pueden tener en quienes les rodean. Es por eso que no resulta nada fcil definir al lder ideal. En su lugar, el escritor norteamericano John C. Maxwell formul las 21 leyes irrefutables del liderazgo. Se trata de una larga lista de principios que, a su juicio, garantizan un modelo de liderazgo slido en cualquier circunstancia. Implementar una filosofa corporativa a toda la plantilla. Tabla de contenidos1 1. Ley del lmite2 2. Ley de la influencia3 3. Ley del proceso4 4. Ley de la navegacin5 5. Ley de E. F. Hutton6 6. Ley del terreno firme7 7. Ley del respeto8 8. Ley de la intuicin9 9. Ley del magnetismo10 10. Ley de la conexin11 11. Ley del crculo interno12 12. Ley de la entrega de la responsabilidad13 13. Ley de la reproduccin14 14. Ley del convencimiento15 15. Ley de la victoria, una de las 21 leyes irrefutables del liderazgo16 16. Ley de la inercia17 17. Ley de las prioridades18 18. Ley del sacrificio19 19. Ley de la oportunidad20 20. Ley del crecimiento explosivo21 21. Ley de la herencia 1. Ley del lmite La primera de estas 21 leyes irrefutables del liderazgo de Maxwell no podra ser ms estimulante: tu capacidad para ejercer el liderazgo establecer los lmites de tu carrera profesional. Dicho de otro modo, solo si consigues ejercer un liderazgo efectivo y constructivo podrs alcanzar un mayor nivel de desarrollo laboral o, incluso, personal. La lectura ms evidente de esta ley es que todos aquellos que deseen tener xito en la vida deberan trabajar sus dotes de liderazgo. 2. Ley de la influencia El valor de un lder viene determinado por el nmero de personas sobre las que es capaz de influir de manera decisiva. En ocasiones, el rol del lder se confunde con el del administrador del negocio. Es posible que este ltimo sea un gran gestor incluso el mejor- pero ello no le garantiza la capacidad de influir sobre los empleados. Los lderes pueden movilizar a los equipos humanos en la direccin que estimen oportuna. 3. Ley del proceso El liderazgo ms exitoso nunca llega de manera repentina. Es el resultado de un proceso relativamente largo durante el cual el lder ha madurado sus habilidades y competencias. No es casual que un porcentaje muy significativo de los grandes lderes se encuentren en una fase bastante avanzada de su carrera profesional. Ello no resulta bice para que puedan existir lderes jvenes e igualmente capaces si han sido constantes en su aprendizaje. 4. Ley de la navegacin Ponerse al timn de una embarcacin es relativamente sencillo si esta se encuentra ya en alta mar. Ahora bien, cuando se trata de conducir el buque a buen puerto, la experiencia previa, los conocimientos adquiridos y las competencias personales son esenciales para conseguirlo. Adems, los lderes deben ser capaces de ver ms all de lo que tienen justo delante de ellos. No hay que olvidar que el resto de los profesionales esperan que el lder marque la hoja de ruta a seguir. 5. Ley de E. F. Hutton Cuando el verdadero lder habla, las personas escuchan. La frase no es de Maxwell sino de E. F. Hutton, un financiero estadounidense del s. XX, pero no necesita excesivas aclaraciones. El liderazgo es conocido y respetado por todos, de ah que se preste atencin a cualquier intervencin de quien lo detenta. Esta ley es, al mismo tiempo, un buen sistema para reconocer a los mejores lderes. 6. Ley del terreno firme Los trabajadores ven en los lderes una suerte de punto de referencia al que pueden acudir siempre que lo necesiten. Es necesario, por tanto, que el lder sea cercano y que genere confianza entre los empleados. Claro que esto no siempre es fcil de conseguir, por lo que los lderes

bizneo.com

A continuacin, te presentamos algunos de los principios de John Maxwell, escritor y orador estadounidense, para construir el verdadero liderazgo. 1. La ley del tope: La capacidad de liderazgo determina el lmite del crecimiento de una persona. La dedicacin es determinante, tambin lo es el talento y la inteligencia, pero sin la habilidad de liderazgo, nunca llegars lejos. Por eso es importante que si deseas tener xito en la vida, te enfoques en desarrollarte como lder. 2. La ley de la influencia: La verdadera medida de tu liderazgo es la influencia. Nada ms y nada menos. El verdadero liderazgo no puede ser transmitido, necesita ser ganado. T habrs logrado la excelencia como lder cuando las personas te sigan a todas partes, aunque slo sea por curiosidad. 3. La ley del proceso: El liderazgo se desarrolla da a da, no de un solo golpe. Tienes que ser constante. El liderazgo se desarrolla a diario, no llega de la noche a la maana. 4. La ley de la navegacin: Cualquier persona puede dirigir un barco, pero es necesario un lder para determinar el rumbo. La preparacin y la previsin son esenciales. 5. La ley de E.F. Hutton: Cuando el verdadero lder habla, las personas escuchan. El lder tiene y sabe manejar la informacin. Por s solo, el conocimiento no hace al lder; pero sin l, nunca podr serlo. 6. La ley del terreno firme: La confianza es la base del liderazgo. La confianza de tus seguidores es tu activo ms valioso. Las personas quieren creer en tu carcter. Si cometes errores y no los admites, comenzars a socavar la confianza. 7. La ley del respeto: Las personas siguen naturalmente a lderes ms fuertes que ellos mismos. Las personas con fortaleza buscan lderes an ms fuertes, siempre basndose en el respeto y la profundidad de su carcter. 8. La ley de la intuicin: Los lderes evalan todo con un sesgo hacia el liderazgo. Un autntico lder es capaz de interpretar el contexto para tomar decisiones resolutivas. 9. La ley del magnetismo: T eres lo que atraes. Los mejores atraen a los mejores. Los mediocres a sus semejantes. As de simple. 10. La ley de la conexin: Los lderes tocan el corazn antes de pedir ayuda. Para poder comunicar efectivamente tu mensaje, es imperativo conectar con las personas a un nivel emocional. 11. La ley del crculo interno: Las personas cercanas al lder determinan el potencial de este. No inviertas todo tu esfuerzo en convencer o inspirar a personas negativas. Invierte tu energa en las personas que comparten tu visin. 12. La ley de la entrega del poder: Slo los lderes seguros de s mismos dan poder a los dems. No hay que dejar de potenciar el talento de otros por miedo a perder el poder. 13. La ley de la reproduccin: Se requiere ser un lder para desarrollar a otro lder. La gran mayora de los lderes tienen como mentor a otro lder. Los mejores mentores son lderes con experiencia. T slo puedes dar a otros lo que posees. 14. La ley del convencimiento: Las personas se convencen del lder y luego de la visin. Construye tu credibilidad como lder primero y luego las personas seguirn tu visin. 15. La ley de la victoria: Los lderes encuentran la forma de que el equipo gane. Para los lderes, es totalmente inaceptable otra cosa que no sea ganar; por eso averiguan lo que deben hacer para alcanzar la victoria, y van tras ella con todo lo que est a su alcance. 16. La ley del momento de inercia: El impulso es el mejor amigo de un lder. El empuje es el mejor amigo de un lder. Hay que inspirar, motivar y crear entusiasmo, pero para transmitir algo hay que sentirlo verdaderamente. 17. La ley de las prioridades: Los lderes entienden que actividad no necesariamente significa logro. Un lder es capaz de definir cules son las actividades que realmente lo acercan a la meta y se asegura en hacerlas primero. 18. La ley del sacrificio: Un lder debe sacrificarse para progresar. Muchas veces el lder necesita estar dispuesto a perder algo para luego ganar algo mejor. 19. La ley de la oportunidad: Cuando conducir es tan importante como qu hacer y a dnde ir.

mipropiojefe.com

Si bien es cierto sobre Liderazgo se ha escrito muchsimo, no es menos cierto que siempre podemos aprender cosas nuevas en las cuales fortalecernos, as que aprovechando la recomendacin de un colega sobre el libro de John Maxwell, Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo, voy a desarrollar el tema a lo largo de las prximas semanas no se pierdan esta serie! ... porque vamos a recorrer un camino del cual se habla mucho y que al final exige mucho de nosotros. As que, aqu vamos!... por hoy a hablar de las 10 primeras leyes del Liderazgo segn John Maxwell. No. 1 La Ley del Lmite. El liderazgo tiene un lmite, que es el de tu potencial!. Para aumentar tu potencial necesitas aumentar tu nivel de liderazgo. La buena noticia es que tu puedes aumentar tu habilidad de liderar, elevando tu potencial. No. 2 La Ley de la Influencia. El liderazgo es influencia; nada ms, nada menos. Y ganamos influencia cuando aadimos valor a otros intencionalmente. No.3 La Ley del Proceso. El liderazgo se desarrolla diariamente, no en un da. Los libros y eventos no pueden convertirte en un lder. Hay que aprender, crecer, aplicar y adaptar, no es instantneo, sino ms bien un proceso. No.4 La Ley de la Navegacin. Cualquiera puede llevar el timn, pero se necesita un lder para hacer la carta de navegacin, pues para llegar al destino correcto maana, es importante hacer las cosas correctas hoy, por esto es importante manejar los detalles del quehacer diario, y administrarlos. No. 5 La Ley de la Accin. Los lderes aaden valor a otros, sirvindolos. Los mejores lderes son aquellos que tienen un corazn, una actitud y acciones de servicio hacia otros, porque es as como consigues aprender todos los das. No. 6 La Ley del Terreno Slido. La confianza es el fundamento del liderazgo. La gente no seguir a lderes de los cuales desconfa, por esto es importante ser muy fuerte por dentro, para que ese terreno slido interno proyecte confianza hacia las personas. No. 7 La Ley del Respeto. Por naturaleza, la gente sigue a los lderes que se han ganado su respeto. Pero el otro lado de la moneda es que eres responsable de continuar ganando ese respeto da tras da, es una demanda constante.. No.8 La Ley de la Intuicin. Esta ley y la de momento oportuno son las ms difciles de explicar. sta favorece a los lderes innatos, aquellos que tiene habilidad innata para dirigir, pero no todos somos intuitivos, por lo que es importante colocar en tu crculo ntimo a alguien que s lo es. Los lderes intuitivos ven ms lejos que los dems y antes que los dems por lo que a la hora de tomar decisiones es muy importante tomarlos en cuenta. Si no eres intuitivo en liderazgo, eso no es un problema. Nadie es excelente en cada una de las 21 leyes! Es bueno saber en qu reas eres excelente y en cules no, a fin de rodearte de aquellos que son buenos en las reas de tus flaquezas. No. 9 La Ley del Magnetismo. T atraes a quien es como t. Dice el refrn: Dime con quin andas y te dir quin eres. La gente que consigues en tu organizacin no son los que deseas sino los que son como t. Por lo tanto, tienes que ser intencional en buscar personas que son distintas a ti, para lograr que tu equipo est bien equilibrado y vuelvo a otro refrn somos la media de las 5 personas de las que nos rodeamos. No. 10 La Ley de la Conexin. Los lderes tocan el corazn antes de pedir una mano. La gente no ir contigo si no se lleva contigo! Hay que hacer la conexin emocional antes de poder moverlos fsicamente. Las relaciones son el fundamento de un liderazgo exitoso. Como en uno de estos prrafos, es casi imposible ser excelente en TODAS las leyes del Liderazgo!, pero si es muy importante intentar desarrollar nuestras fortalezas y trabajar en nuestras debilidades, partiendo del autoconocimiento, para lograr enriquecer nuestr labor como lderes de equipos, al final somo una fuente de inspiracin para conseguir las metas de una organizacin y por supuesto las nuestras y de nuestros colaboradores ya se pusieron a pensar la gran responsabilidad que tenemos al con

es.linkedin.com