Conversation with Merlin [email protected] · Tue Nov 14 2023

Hola

¿Hola? ¿Qué es lo que me pode rowar o fiestas?

Eres eso que en ingls se dice una morning person? O lo que es lo mismo tienes un buen despertar por las maanas? Nosotras te decimos desde ya que no siempre (bueno, casi nunca). Nos cuesta lo que viene a ser bastante despegarnos de las sbanas y abandonar el confort de nuestra cama (sobre todo cuando hace fro) y en ms de una ocasin necesitamos una frase de buenos das y buena taza de caf (y un par de horas sin contacto social) para sentirnos personas. A ti tambin te pasa lo mismo?Las maanas, sobre todo en los das de diario (y ms los lunes, lo sabemos, por eso, aqu te dejamos algunas frases de feliz lunes para alegrarte el inicio de la semana. De nada), no siempre son fciles pero hay un detalle que puede volverlas, en cuestin de segundos, el mejor momento de la jornada: un mensaje o una frase de buenos das! A quin no le gusta recibir uno nada ms abrir el ojo? Una frase bonita y original o una dedicatoria de este tipo significa que alguien est pensando en ti nada ms despertarse y te puede animar (como estas frases de motivacin) a empezar el da con la energa que necesitas. Y no hay nada mejor que eso!Ests en el lado opuesto y eres t la que se levanta siempre de buen humor y adora dar los buenos das a la gente que le importa? Pues sigue leyendo Por aqu te traemos 220 bonitas frases de buenos das para empezar bien la maana que puedes enviar a tus amigos (aunque para ese caso tenemos frases sobre la amistad ms concretas), a tus familiares, a tus compaeros o a tu pareja para hacer que empiecen cada nuevo da de la mejor forma posible. Frases bonitas para dedicar a alguien que quieres, que invitan a cumplir sueos, a afrontar todo tipo de obstculos, a hacer pensar en las oportunidades de cada da... y en definitiva, a empezar cada da con el pie derecho. Toma nota de ellas, nunca sabes cundo podrs mandarlas (o recordrtelas a ti misma). Ah! Y si prefieres, aqu tienes frases para dar las buenas noches: tienen el mismo efecto.22 Frases de buenos das graciosasNada como un poco de humor para empezar bien cada da. Aqu tienes algunas frases graciosas que harn rer a ms de uno nada ms despertarse. Adems, piensa que si consigues sacar a tus amigos o a tus familiares una sonrisa desde primera hora de la maana se acordarn de ti a lo largo de toda la jornada...Buenos das! Corre a por tus sueos! Si no los alcanzas, por lo menos haces deporte.No olvides sonrer en el da de hoy. Recuerda que maana te puede faltar un diente.Hoy amanec como un campo sin vacas: desganado.Buenos das. Cmo amaneciste? Seguro que no tan guapa como yo.No renuncies a tus sueos. Sigue durmiendo.S feliz hoy! Aunque nicamente sea por joder a los envidiosos.Al que madruga... todo el da le da sueo!Hoy es un buen da para quedarse calvo.Buenos das, y memoriza la leccin: noches de desenfreno, maanas de ibuprofeno.Buenos das y a trabajar, que nacimos estupendas pero no millonarias.Sonre justo despus de levantarme. Creo que me disloqu la cara.Dormir no cuesta nada, lo que cuesta es tener que levantarse. Buen da!Los lunes me da pereza despertarme. Ah, es martes! Los martes tambin.Cuando la realidad y tus sueos chocan, suele ser el despertador que se apaga.Tengo ms sueo que un diputado en sesin ordinaria.Levantarse pronto es el primer paso en la direccin equivocada!Buenos das... y por si no volvemos a vernos buenos das, buenas tardes y buenas noches.La vida es buena y con un caf es an mejor. Buenos das!Te deseo un da tan hermoso como yo.Si la vida no te sonre Hazle cosquillas! Buenos das!No s cul es la receta de la felicidad... solo s que lleva caf. Buenos das! Los que madrugan Se acuestan demasiado pronto.70 Frases de buenos das romnticasQuieres darle los buenos das a tu pareja? Ficha alguna de estas frases romnticas sobre el amor para ese 'alguien' especial. Piensa que estas son tambin frases para decir "te quiero" de una forma muy original y sutil, que te ayudarn a mantener viva tu relacin y a no perder la costumbre de tener gestos bonitos con tu media naranja.No digas te quiero como si fuera

cosmopolitan.com

Qu tal alegrarle la maana a alguien especial con un mensaje de buenos das escrito con mucho cario e inspiracin? Es un gesto sencillo, pero podra ser suficiente para alegrarle el da a otra persona! Buenos das! Feliz es aquel que se siente agradecido por todo lo que ha conquistado, por la esperanza de soar cada vez ms alto y por la fuerza para luchar por sus metas! Mantn la fe, la humildad y el amor sobre todas las cosas! Cada maana es especial cuando nos despertamos preparados para enfrentar todos los desafos que el destino pone en nuestro camino. No tengas miedo de la vida: corre hacia ella y entrgate! Buenos das! No desistas! Algunas personas dirn que tu sueo es demasiado grande: no les hagas caso. Cuando crees en ti mismo y luchas humildemente por evolucionar, el xito es solo cuestin de tiempo. Buenos das! Buenos das! Que tu da sea liviano y lleno de sonrisas.Buenos das! Abre tu corazn a la vida y preprate para recibir todo lo bueno que tiene para ofrecerte!Buenos das, mi amado hijo! Que Dios ilumine mucho tu camino hoy!Da gracias por este maravilloso da. Buenos das!Les deseo a todos un da brillante!Buenos das a ti que amaneciste con la certeza de que vendrn das mejores! Buenos das, hija! Que tu da sea bendecido con muchas buenas noticias! Te amo!La vida es mejor con las personas adecuadas a nuestro lado! Buenos das!Hoy es un da para respirar aire puro, alimentar tus energas y buscar reflexiones sobre la vida. Buenos das! Que Dios nos acompae en este nuevo da que comienza!Hoy ser un da de paz y tranquilidad, tal y como mereces.Otro da que empieza! Vamos firmes y con fuerza para lograr nuestras metas!Buenos das, grupo! Les deseo a todos un da tranquilo! Dios ayuda a quienes creen en la fuerza de un nuevo da en nuestras vidas. Buenos das!Ha llegado un nuevo da y Dios tiene el control una vez ms! Te amo!Buenos das! Abre los ojos a las posibilidades que te depara este nuevo da.Buenos das! Calma, gratitud e inspiracin. Eso es lo que deseo para tu da! Aprovecha cada momento.Buenos das! Acepta tu pasado sin remordimientos, maneja tu presente con confianza y vive tu futuro sin miedo. Que Dios sea tu fortaleza y tu gua en este bendito da! No olvides que el seor de all arriba tiene un presente y un futuro preparado para ti. Buenos das! Buenos das, hermosa! Mi deseo para tu da: buenos pensamientos y buenas actitudes.Esper un milagro por mucho tiempo y este nuevo da ha llegado! Digamos todos gracias!Buenos das familia! Dejad que la lluvia caiga y lave nuestras lgrimas! Nada es imposible.Veo la luz de un nuevo da entrando por mi ventana y solo puedo creer en cosas buenas. Buen da!Donde haba oscuridad ahora hay luz. Que tengamos un hermoso da! Ha llegado un nuevo da a nuestras vidas con la gracia del Seor Jess. Agradezcamos!Un da nuevo es sinnimo de esperanza. Que Dios te acompae en este da bendecido y te gue en cada momento de hoy.No olvides que una sonrisa sincera puede hacer que el da de alguien sea mucho mejor. Buen da! Espero que tu maana sea tan hermosa y brillante como t. Buenos das!Deseo que este da est marcado por nuevas oportunidades, mucho amor y, sobre todo, mucha felicidad. Buenos das!Amigos como t son como el sol. No tienen que aparecer todos los das para que sepamos que estn con nosotros! Qu tengas un lindo da! Si Dios quiere, hoy ser el mejor da de nuestras vidas. Amn, amigos!Buenos das, familia! Ya han mirado por la ventana? Qu hermoso da!Deseo que hoy tu da sea perfecto! Empieza el da con gratitud y sonrele a la vida! Buenos das!No hay atajos para obtener buenas recompensas. Te deseo un da de lucha y metas cumplidas! Despierta, nia! Dios te est viendo llena de pereza en la cama! Arriba!Deseo que te despiertes con una sonrisa en la cara y mucha disposicin para afrontar las tareas que tienes por delante. Buenos das!Que tu da sea dulce y agradable, como t. Buenos das! Deja las energas negativas de lado y aprovecha al mximo este da!Anoche tuve presente tu nombre en mis oraciones. Espero que tu da est lleno de felicidad. Bue

pensador.com

Buenos das! Con estas frases de buenos das podrs saludar por las maanas a tu familia, amigos o pareja de forma bonita y original, triunfando en tus grupos de WhatsApp. Actualizado a25 de octubre de 2023, 16:48 Frases de buenos das graciosasFrases de buenos das positivasFrases de buenos das originalesFrases buenos das domingoFrases buenos das para WhatsAppFrases cortas de buenos dasAcordarse de decir buenos das a una persona a la que queremos es la mejor forma de hacerle sentir todo nuestro amor. No importa si hablamos de una chica o un chico que te interesa, de tus padres, de tus amigos o de tu pareja.Un mensaje de buenos das por WhatsApp o unas bonitas palabras cuando vemos por primera vez en la maana a esa persona es una bonita forma de hacerle saber cunto pensamos en ella. Si prefieres una imagen para dar los buenos das, aqu tienes muchas bonitas y originales.Tambin tenemos frases e imgenes para cada da de la semana: lunes, martes,mircoles,jueves,viernes, sbado y domingo.Y por eso estamos hoy aqu. Hemos decidido recopilar 125 frases de buenos das que te ayudarn a darlos bonitos, originales y especiales cada maana. Preparada? Vamos all!Frases de buenos das graciosasQuieres decir buenos das de una manera divertida? Triunfar en los grupos de WhatsApp? Estas frases para saludar por la maana conseguirn arrancar algunas risas entre tus contactos. Y qu mejor forma de empezar el da que riendo!Agrrate mundo, que este bombn ya despert. Buenos das!Les deseo un caf aromtico y un lunes corto. Buenos das!Levantarse temprano es el primer paso en la direccin equivocada! Buenos das!Buenos das! Corre a por tus sueos! Si no los alcanzas, por lo menos haces deporte.Buenos das a todos quienes tienen el placer de conocerme.Hoy amanec como un campo sin vacas: desganado. Buenos das!La maana es maravillosa. Su nico inconveniente es que viene en un momento incmodo del da.Muy buenos das a los guapos y a los feos por igual. Solo t decides a qu grupo perteneces.Dicen que la vida es un sueo, pero eso no significa que te tengas que quedar todo el da acostado!Buenos das y a trabajar, que nacimos estupendas pero no millonarias. Duermes igual que una marmota, pero la cabeza la tienes de alcornoque.Al que madruga... Todo el da le da sueo!Permtanme decirles que no tengo tan mal despertar como dicen, pero si descubro quien me ha hecho ruido y me ha despertado ACABAR CON L!Levantarse temprano es el primer paso en la direccin equivocada!Cuando la luz del sol se asoma por el horizonte me doy la vuelta y me vuelvo a dormir. Buen da!O me levanto temprano o me levanto amable. No puedo con todo!Levanta! Que al que madruga, Dios le regala unas bonitas ojeras.Los que madrugan Se acuestan demasiado pronto. Mr. WonderfulNo quiero interrumpir tu romance con la almohada, pero es hora de despertarse!Segn un estudio de no s, una persona duerme de media un tercio de su vida. Sin embargo, yo creo que t ya cumpliste con todo tu cupo disponible. Despierta ya! Buenos das!A quien madruga Dios le regala unas bonitas ojeras. Buenos das!No es flojera Ahorro energa para la vejez. Buenos das!Descubre ms frases de buenos das graciosas.Frases de buenos das positivasSi adems de decir buenos das de una manera divertida, quieres motivar a quienes reciben tu mensaje, ests de suerte. Deja el Buenos das clsico y, en su lugar, usa estas bonitas frases para saludar por la maana. La mejor manera de saber qu va a pasar hoy es forjando t mismo el camino. Buenos das!Abre tu mente, extiende tus brazos y prepara tu corazn para recibir el mejor da, que es hoy.Empezar el da con el pie derecho es poner unos buenos cimientos al edificio de tu vida.Ama la vida porque es el nico regalo que no se da dos veces. Feliz da!Hoy es un nuevo da. Incluso si lo hiciste mal ayer, hoy lo puedes hacer bien. Dwigth HowardLevntate, alguien ah fuera ha preguntado por ti. Se llama felicidad y te va a regalar un da genial! Cada maana nacemos de nuevo. Por ello, lo que hacemos hoy es lo que ms importa.Comenzar tu da con una

clara.es

Resumir: Pregunta 1 Dubium sobre la afirmacion de que la Revelación Divina deba ser reinterpretada en función de los cambios culturales y antropológicos en boga. a) La respuesta depende del significado que ustedes den a la palabra "reinterpretar". Si se entiende como "interpretar mejor" la expresión es válida. En este sentido el Concilio Vaticano II afirmó que es necesario que con la tarea de los exégetas —yo agrego de los teólogos— "vaya madurando el juicio de la Iglesia" (Conc. Ecum. Vat. II, Const. dogm. Dei Verbum, 12). b) Por lo tanto, si bien es cierto que la divina Revelación es inmutable y siempre vinculante, la Iglesia debe ser humilde y reconocer que ella nunca agota su insondable riqueza y necesita crecer en su comprensión. c) Por consiguiente madura también en la comprensión de lo que ella misma ha afirmado en su Magisterio. d) Los cambios culturales y los nuevos desafíos de la historia no modifican la Revelación, pero sí pueden estimularnos a explicitar mejor algunos aspectos de su desbordante riqueza que siempre ofrece más. e) Es inevitable que esto pueda llevar a una mejor expresión de algunas afirmaciones pasadas del Magisterio, y de hecho ha sucedido así a lo largo de la historia. f) Por otra parte, es cierto que el Magisterio no es superior a la Palabra de Dios, pero también es verdad que tanto los textos de las Escrituras como los testimonios de la Tradición necesitan una interpretación que permita distinguir su substancia perenne de los condicionamientos culturales. Es evidente, por ejemplo, en los textos bíblicos (como Éx 21,20-21) y en algunas intervenciones magisteriales que toleraban la esclavitud (cf. Nicolás V, Bula Dum Diversas, 1452). No es un tema menor dada su íntima conexión con la verdad perenne de la dignidad inalienable de la persona humana. Esos textos necesitan una interpretación. Lo mismo vale para algunas consideraciones del Nuevo Testamento sobre las mujeres (1 Cor 11,3-10; 1 Tim 2,11-14) y para otros textos de las Escrituras y testimonios de la Tradición que hoy no pueden ser repetidos materialmente. g) Es importante destacar que lo que no puede cambiar es lo que ha sido revelado "para la salvación de todos" (Conc. Ecum. Vat. II, Const. dogm. Dei Verbum, 7). Por ello la Iglesia debe discernir constantemente entre aquello que es esencial para la salvación y aquello que es secundario o está conectado menos directamente con este objetivo. Al respecto me interesa recordar lo que Santo Tomás de Aquino afirmaba: "cuanto más se desciende a lo particular, tanto más aumenta la indeterminación" (Summa Theologiae I-II, q. 94, art. 4). h) Finalmente, una sola formulación de una verdad nunca podrá entenderse de un modo adecuado si se la presenta solitaria, aislada del rico y armonioso contexto de toda la Revelación. La "jerarquía de verdades" implica también situar cada una de ellas en adecuada conexión con las verdades más centrales y con la totalidad de la enseñanza de la Iglesia. Esto finalmente puede dar lugar a distintos modos de exponer la misma doctrina, aunque "a quienes sueñan con una doctrina monolítica defendida por todos sin matices, esto puede parecerles una imperfecta dispersión. Pero la realidad es que esa variedad ayuda a que se manifiesten y desarrollen mejor los diversos aspectos de la inagotable riqueza del Evangelio" (Evangelii gaudium, 49). Cada línea teológica tiene sus riesgos pero también sus oportunidades.

Merlin: ¡Hola! ¿Qué es lo que me puede rowar o fiestas?

El Papa Francisco respondi los Dubia de cinco cardenales . Los cardenales Brandmller, Burke, Sandoval iguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas al Papa Francisco solicitando aclaraciones sobre una serie de cuestiones relativas a la interpretacin de la Revelacin Divina, la bendicin de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensin constitutiva de la Iglesia, la ordenacin sacerdotal de las mujeres y el arrepentimiento como condicin necesaria para la absolucin sacramental. . El Papa Francisco respondi a cincodubiaque le enviaron el pasado mes de julio los cardenales Walter Brandmller y Raymond Leo Burke con el apoyo de otros tres cardenales, Juan Sandoval iguez, Robert Sarah y Joseph Zen Ze-kiun. Las preguntas de los cardenales y las respuestas del Papa fueron publicadas este lunes 2 de octubre en elsitio web del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Antes de iniciar sus respuestas, el Santo Padre dirigi estas palabras a los cardenales: Queridos hermanos, si bien no siempre me parece prudente responder las preguntas dirigidas directamente a mi persona, y sera imposible responderlas a todas, en este caso me pareci adecuado hacerlo debido a la cercana del Snodo. I. Dubium sobre la afirmacin de que la Revelacin Divina debe reinterpretarse en funcin de los cambios culturales y antropolgicos en boga. A raz de las declaraciones de algunos obispos, que no han sido corregidas ni retractadas, se plantea la cuestin de si la Revelacin Divina en la Iglesia debe ser reinterpretada segn los cambios culturales de nuestro tiempo y segn la nueva visin antropolgica que estos cambios promueven; o si la Revelacin Divina es vinculante para siempre, inmutable y por tanto no puede ser contradicha, segn el dictado del Concilio Vaticano II, de que a Dios que revela se le debe "la obediencia de la fe" (Dei Verbum 5); que lo revelado para la salvacin de todos debe permanecer "para siempre ntegro" y vivo, y ser "transmitido a todas las generaciones" (7) y que el progreso de la comprensin no implica ningn cambio en la verdad de las cosas y de las palabras, porque la fe ha sido "transmitida de una vez para siempre" (8), y el Magisterio no es superior a la Palabra de Dios, sino que ensea slo lo que ha sido transmitido (10). Respuesta del Papa Francisco: a) La respuesta depende del significado que ustedes den a la palabra "reinterpretar". Si se entiende como "interpretar mejor" la expresin es vlida. En este sentido el Concilio Vaticano ll afirm que es necesario que con la tarea de los exgetas yo agrego de los telogos "vaya madurando el juicio de la Iglesia" (Conc. Ecum. Vat. ll, Const. dogm. Dei Verbum, 12). b) Por lo tanto, si bien es cierto que la divina Revelacin es inmutable y siempre vinculante, la Iglesia debe ser humilde y reconocer que ella nunca agota su insondable riqueza y necesita crecer en su comprensin. c) Por consiguiente madura tambin en la comprensin de lo que ella misma ha afirmado en su Magisterio. d) Los cambios culturales y los nuevos desafos de la historia no modifican la Revelacin, pero s pueden estimularnos a explicitar mejor algunos aspectos de su desbordante riqueza que siempre ofrece ms. e) Es inevitable que esto pueda llevar a una mejor expresin de algunas afirmaciones pasadas del Magisterio, y de hecho ha sucedido as a lo largo de la historia. f) Por otra parte, es cierto que el Magisterio no es superior a la Palabra de Dios, pero tambin es verdad que tanto los textos de las Escrituras como los testimonios de la Tradicin necesitan una interpretacin que permita distinguir su substancia perenne de los condicionamientos culturales. Es evidente, por ejemplo, en los textos bblicos (como Ex 21, 20-21) y en algunas intervenciones magisteriales que toleraban la esclavitud (Cf. Nicols V,Bula Dum Diversas, 1452). No es un tema menor dada su ntima conexin con la verdad perenne de la dignidad inalienable de la persona humana. Esos textos necesitan una interpretacin. Lo mismo vale para algunas consideracion

episcopado.org

El Vaticano ha hecho pblico las respuestas del Pontfice a cuestiones relacionadas sobre la aceptacin de las uniones homosexuales Cinco cardenales conservadores enviaron una carta al papa Francisco en la que pusieron de manifiesto su preocupacin por asuntos que se van a tratar en la primera fase de la Asamblea General del Snodo de los Obispos, que arranca este mircoles. Te puede interesar: El pasado del cardenal Luis Jos Rueda y el presunto encubrimiento de denuncias sobre abuso sexual En su misiva, los purpurados Walter Brandmller (Alemania), Raymond Leo Burke (Estados Unidos) Juan Sandoval iguez (Mxico), Robert Sarah (Guinea) y Joseph Zen Ze-kiun (China), explican que el pasado 10 de julio enviaron una carta al Pontfice empleando el esquema de la Dubia (preguntas) que fue respondida por Francisco al da siguiente. El Vaticano ha hecho pblico este mismo lunes las respuestas del Pontfice a travs de la web del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, a cuestiones relacionadas sobre la bendicin de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensin constitutiva de la Iglesia, la ordenacin sacerdotal de la mujer y el arrepentimiento como condicin necesaria para la absolucin sacramental. Sobre la bendicin de uniones del mismo sexo, los purpurados preguntaron al Pontfice si la prctica generalizada de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo concuerda con la Revelacin y el Magisterio. Cinco cardenales conservadores enviaron una carta al papa Francisco (AP Photo/Riccardo De Luca) Francisco responde que, si bien slo la unin indisoluble de un hombre y una mujer abierta a engendrar hijos puede llamarse matrimonio, y la Iglesia evita cualquier tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta conviccin, no se debe perder la caridad pastoral. Te puede interesar: El papa Francisco presidi la ceremonia de ordenacin de los nuevos 21 cardenales: hay tres argentinos, un colombiano y un venezolano En el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la nica expresin de esa caridad, que tambin est hecha de amabilidad, de paciencia, de compresin, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que slo niegan, rechazan, excluyen, agreg Francisco. El Papa tambin sostuvo: Por ello la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendicin, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepcin equivocada del matrimonio. Porque cuando se pide una bendicin se est expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor. Por otra parte, si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin ms de pecadores a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva, concluy el Pontfice. Declaracin definitiva sobre la imposibilidad del sacerdocio femenino En relacin al apoyo de pastores y telogos a la teora de que la teologa de la Iglesia ha cambiado y por tanto la ordenacin sacerdotal puede ser conferida a las mujeres -que, a juicio de los purpurados, no han sido corregidas ni retractadas-, el Pontfice responde que cuando San Juan Pablo II ense que es necesario afirmar definitivamente la imposibilidad de conferir la ordenacin sacerdotal a la mujer, no estaba denigrando en modo alguno a la mujer ni confirindole el poder supremo a los hombres. Te puede interesar: El papa recibi en el Vaticano al cantautor brasileo Caetano Veloso Francisco admite que es difcil aceptar que el sacerdocio est reservado a los hombres y no se podr reconocer los derechos de las mujeres en la Iglesia si no se comprende que el poder sacerdotal habla de funcin y no de dignidad y santidad; que el hecho de presidir la Eucarista no confiere

identidadcorrentina.com.ar

Ciudad del Vaticano.- Luego de que los cardenales Brandmller (Alemania); Burke (EU); Sandoval (Mxico), Sarah (Guinea) y Zen (China) escribieran al pontfice una serie de 'dubia' (dudas) sobre la interpretacin de la Revelacin divina, labendicin de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensin constitutiva de la Iglesia, la ordenacin sacerdotal de las mujeres y el arrepentimiento como condicin necesaria para la absolucin sacramental; el papa Francisco ha respondido pblicamente y en espaol a los purpurados. Las respuestas del pontifice fueron publicadas directamente en sitio del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, recientemente dirigido por el cardenal argentino Vctor Fernndez, con una aclaracin inicial hacia los cardenales: "Queridos hermanos, si bien no siempre me parece prudente responder las preguntas dirigidas directamente a mi persona, y sera imposible responderlas a todas, en este caso me pareci adecuado hacerlo debido a la cercana del Snodo". El papa Francisco se refiere al Snodo de la Sinodalidad, que se celeba este mes en Roma y en el que han participado durante dos aos todas las conferencias episcopales y organizaciones eclesisticas en la recoleccin de pareceres sobre la operacin de la Iglesia catlcia en nuestros das. De esta manera, el propio Francisco consider oportuno antes de la reunin en el Vaticano, responder a los cardenales de la dubia. La primera duda expresada por los cardenales es sobre la "reinterpretacin" de la Revelacin Divina en funcin de cambios culturales y antropolgicos contemporneos; a lo que el papa Francisco respondi: "La respuesta depende del significado que ustedes den a la palabra 'reinterpretar'. Si se entiende como 'interpretar mejor' la expresin es vlida. En este sentido el Concilio Vaticano ll afirm que es necesario que con la tarea de los exgetas yo agrego de los telogos 'vaya madurando el juicio de la Iglesia'... [as] si bien es cierto que la divina Revelacin es inmutable y siempre vinculante, la Iglesia debe ser humilde y reconocer que ella nunca agota su insondable riqueza y necesita crecer en su comprensin", apunt. Francisco comparte su conviccin de que los cambios culturales y los nuevos desafos de la historia no modifican la Revelacin "pero s pueden estimularnos a explicitar mejor algunos aspectos de su desbordante riqueza que siempre ofrece ms" y sentencia: "Cada lnea teolgica tiene sus riesgos, pero tambin sus oportunidades". La segunda duda de los cardenales vers sobre si "la prcticageneralizada de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo est de acuerdo con la Revelacin y el Magisterio de la Iglesia"; a lo que Francisco responde que laIglesia "tiene una concepcin muy clara sobre el matrimonio: una unin exclusiva, estable e indisoluble entre un varn y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos. Slo a esa unin llama matrimonio. Otras formas de unin slo lo realizan de modo parcial y anlogo, por lo cual no pueden llamarse estrictamente matrimonio". Por lo tanto, confirma el pontfice: "la Iglesia evita todo tipo de rito o de sacramental que pueda contradecir esta conviccin y dar a entender que se reconoce como matrimonio algo que no lo es" y acota:"No obstante, en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la nica expresin de esa caridad, que tambin est hecha de amabilidad, de paciencia, de compresin, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que slo niegan, rechazan, excluyen". Esto es, el papa Francisco considera que se debe discernir adecuadamente si hay formas de bendicin, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepcin equivocada del matrimonio: "Porque cuando se pide una bendicin se est expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor". As, mientras recomienda que estas bediciones no se constituyan en un anorma tambin pide que ninguna d

vcnoticias.com