Conversation with Merlin · Sat Jan 06 2024

como experto en recursos humanos ayúdame a mejorar este curriculum para encontrar el trabajo mejor remunerado posible en Madrid, aportando la siguiente formación y experiencia "Persona comprometida con el trabajo, acostumbrada a trabajar en equipo y a delegar funciones en beneficio del éxito grupal, empática, atenta, y puedo adaptarme fácilmente a distintos escenarios.

Educación Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior oct. 2011 - may. 2016 Instituto universitario de nuevas profesiones, Caracas Venezuela Comercio exterior y comercio internacional

Experiencia laboral Propietaria abr. 2018 - jun. 2021 Comercializadora Zuriarca C.A., Caracas Venezuela Supervisión y control de más de 30 empleados del comercio. Compra y control del stock. Gestión de venta al por mayor de los artículos disponibles. Control de caja y realización de inventarios.

Maquilladora profesional may. 2014 - ago. 2016 Camerino, Caracas Venezuela Realización de maquillaje profesional, para eventos sociales, cócteles, bodas, piel madura, realizar diseño de cejas, depilación con hilo, cera, y tratamientos faciales.

Oficial de caja feb. 2009 - may. 2014 Banco mercantil, Caracas, Venezuela. Todas las funciones inherentes a una caja bancaria formal, depósitos y retiro de dinero, pago de cheques bancarios, así como procesamiento de cheques de compensación entre otras funciones."

Based on the information provided, I would suggest the following job search strategy for a human resources professional in Madrid:

  1. Networking: Attend networking events and job fairs to meet potential employers and learn about job opportunities.
  2. Online job search: Utilize online job boards and career websites to search for job openings. Consider using LinkedIn and other professional networks to find job openings.
  3. job posting: sacrifice job posting on website and in papers to get your profile out there.
  4. recruitment agency: consider contacting recruitment agencies that specialize in human resources to find job openings.
  5. company websites: check the website/Recruitment page of your preference companies to see if there are any jobs open.
  6. referral: Ask friends, family, and colleagues if they know of any job openings or if they have any connections in the industry.
  7. LinkedIn: utilize LinkedIn to search for job openings and to connect with potential employers.
  8. professional associations: Join professional associations related to human resources to stay up to date on industry trends and to learn about job openings.
  9. Employment agencies: Consider contacting employment agencies that specialize in human resources to find job openings.
  10. Government websites: Check government websites for job openings, such as the public employment service or your local employment agency.

It's important to tailor your resume and cover letter to each job you apply for, highlighting the skills and experience that are most relevant to the position. Also, be prepared to answer questions about your experience and qualifications during the interview process.

It's also important to highlight your experience in managing a team, as it's a valuable skill for human resource professionals. Emphasize your ability to delegate tasks, provide feedback, and create a positive work environment.

Additionally, you may want to consider taking additional courses or earning certifications to enhance your skills and make yourself more attractive to potential employers.

como experto en recursos humanos ayúdame a redactar una carta de motivación resaltando estas habilidades: Altamente responsable y cumplidora, proactiva, dinámica y dispuesta a asumir nuevos retos y en base a este curriculum para encontrar el trabajo mejor remunerado posible en Madrid, aportando la siguiente formación y experiencia "Persona comprometida con el trabajo, acostumbrada a trabajar en equipo y a delegar funciones en beneficio del éxito grupal, empática, atenta, y puedo adaptarme fácilmente a distintos escenarios.

Educación Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior oct. 2011 - may. 2016 Instituto universitario de nuevas profesiones, Caracas Venezuela Comercio exterior y comercio internacional

Experiencia laboral Propietaria abr. 2018 - jun. 2021 Comercializadora Zuriarca C.A., Caracas Venezuela Supervisión y control de más de 30 empleados del comercio. Compra y control del stock. Gestión de venta al por mayor de los artículos disponibles. Control de caja y realización de inventarios.

Maquilladora profesional may. 2014 - ago. 2016 Camerino, Caracas Venezuela Realización de maquillaje profesional, para eventos sociales, cócteles, bodas, piel madura, realizar diseño de cejas, depilación con hilo, cera, y tratamientos faciales.

Oficial de caja feb. 2009 - may. 2014 Banco mercantil, Caracas, Venezuela. Todas las funciones inherentes a una caja bancaria formal, depósitos y retiro de dinero, pago de cheques bancarios, así como procesamiento de cheques de compensación entre otras funciones."

Estimado/a Gerente de Recursos Humanos,

Me postulo para el puesto de [nombre del puesto] en su empresa y estoy muy entusiasmado/a por la oportunidad de ser parte de su equipo. Soy una persona altamente responsable y proactiva, con una amplia experiencia en el trabajo en equipo y la delegación de tareas en beneficio del éxito grupal. Además, soy una persona empática, atenta y me adapto fácilmente a diferentes escenarios.

En mi experiencia laboral más reciente como propietaria de Comercializadora Zuriarca C.A., supervisé y controlé a más de 30 empleados de comercio, manejé la compra y control de stock, gestioné la venta al por mayor de artículos disponibles, controlé la caja y realicé inventarios. Esto me permitió desarrollar habilidades avanzadas en liderazgo, gestión de recursos y toma de decisiones.

Anteriormente, trabajé como maquilladora profesional en Camerino, donde realicé maquillaje profesional para eventos sociales, cócteles, bodas, piel madura, diseño de cejas, depilación con hilo, cera y tratamientos faciales. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades de atención al cliente y trabajo bajo presión, así como mi capacidad de ser creativa y precisa en mi trabajo.

También trabajé como oficial de caja en Banco Mercantil durante cinco años, donde me encargué de todas las funciones inherentes a una caja bancaria formal, incluyendo depósitos y retiro de dinero, pago de cheques bancarios y procesamiento de cheques de compensación, entre otras. Esto me permitió desarrollar habilidades financieras sólidas y un alto nivel de atención a los detalles.

Estoy altamente motivada/o para aplicar mis habilidades y experiencia al puesto de [nombre del puesto] en su empresa y estoy seguro/a de que sería una añadidura valiosa a su equipo. Agradezco la oportunidad de ser considerado/a para este puesto y espero poder hablar con usted sobre cómo puedo aportar a su empresa.

Entiendo que hay mucha competencia en este momento, pero estoy seguro/a de que soy el/la candidato/a perfecto/a para este trabajo. Estoy dispuesto/a a aceptar nuevos retos y a trabajar duro para tener éxito en este nuevo puesto.

Quedo a la espera de su respuesta y gracias de antemano por su tiempo y consideración.

Atentamente, [tu nombre]

como experto en cerrar negociaciones de empresa desarrolla un plan para conseguir la contratación de trabajos de consultoría para el colegio oficial de arquitectos y el ayuntamiento en temas de urbanismo. el plan constará de tres acciones semanales durante al menos seis semanas. las acciones tendrán una estimación de objetivos a cumplir para conseguir la contratación de los servicios de consultoría por el mayor importe posible

Desarrollar un plan para conseguir la contratación de servicios de consultoría para el colegio oficial de arquitectos y el ayuntamiento en temas de urbanismo requiere una combinación de investigación detallada, estrategias de networking y presentaciones de alto impacto. Aquí se presenta un plan semanal con objetivos específicos para un periodo de seis semanas:

Semana 1: Investigación y Preparación

Acción 1: Realizar un análisis profundo de las necesidades actuales del colegio oficial de arquitectos y del ayuntamiento en materia de urbanismo.

  • Objetivo: Identificar al menos tres áreas clave en las que los servicios de consultoría podrían ser de gran valor añadido.

Acción 2: Diseñar un portafolio de servicios de consultoría adaptados a los resultados de la investigación.

  • Objetivo: Crear propuestas personalizadas que resalten la experiencia y los beneficios de trabajar con nuestra firma.

Acción 3: Identificar y listar a los decisores clave en ambos organismos.

  • Objetivo: Tener una lista de al menos 10 contactos clave para cada organismo.

Semana 2: Networking y Primer Contacto

Acción 1: Participar en eventos y jornadas relacionadas con el urbanismo donde asistan miembros de estos organismos.

  • Objetivo: Establecer contacto inicial con al menos 5 de los decisores clave identificados.

Acción 2: Enviar un correo de presentación personalizado a cada uno de los contactos clave, adjuntando el portafolio de servicios.

  • Objetivo: Conseguir al menos 3 respuestas interesadas en organizar una reunión o charla de seguimiento.

Acción 3: Programar reuniones presenciales o virtuales para discutir necesidades y posibles soluciones.

  • Objetivo: Agendar al menos 2 reuniones con representantes de ambos organismos.

Semana 3: Valor y Credibilidad

Acción 1: Realizar las reuniones programadas presentando casos de éxito de trabajos anteriores.

  • Objetivo: Demostrar valor y generar confianza en al menos una de las partes involucradas.

Acción 2: Desarrollar y enviar estudios de caso personalizados que ilustren cómo se pueden abordar sus desafíos específicos.

  • Objetivo: Obtener una respuesta positiva del colegio de arquitectos o del ayuntamiento para seguir explorando la colaboración.

Acción 3: Organizar un taller gratuito sobre un tema de urbanismo relevante para generar interés.

  • Objetivo: Atraer a al menos 15 participantes de los organismos objetivo.

Semana 4: Propuesta y Discusión

Acción 1: Desarrollar una propuesta de consultoría detallada, incluyendo un análisis de ROI (retorno de inversión).

  • Objetivo: Presentar la propuesta a los contactos clave y justificar la inversión esperada.

Acción 2: Seguimiento personalizado post-taller para discutir posibles aplicaciones prácticas a sus necesidades.

  • Objetivo: Establecer diálogo con al menos 5 asistentes al taller sobre potenciales proyectos.

Acción 3: Planificar sesiones de Q&A (preguntas y respuestas) para resolver objeciones o dudas sobre la propuesta.

  • Objetivo: Resolver dudas y reafirmar la viabilidad y beneficios de nuestro servicio.

Semana 5: Negociación y Personalización

Acción 1: Revisar las propuestas de acuerdo con el feedback recibido y realizar presentaciones personalizadas.

  • Objetivo: Lograr consentimiento preliminar sobre el alcance y valor del servicio.

Acción 2: Iniciar negociaciones sobre términos contractuales y costos de los servicios.

  • Objetivo: Alcanzar un entendimiento mutuo sobre términos y condiciones, trabajando hacia un preacuerdo.

Acción 3: Ofrecer sesiones de estrategia con los equipos de trabajo para refinar detalles del servicio.

  • Objetivo: Ajustar la propuesta para satisfacer completamente las expectativas de los clientes.

Semana 6: Cierre y Acuerdo Final

Acción 1: Preparar documentos finales y realizar la última presentación para decisión final.

  • Objetivo: Obtener un acuerdo verbal para proceder

desarrolla el plan anterior pero teniendo en cuenta que el ayuntamiento va a redactar un nuevo plan general de urbanismo, por lo que se le pueden añadir nuevos encargos como redacción y supervisión de proyectos piloto en la propia ciudad y también añadir pruebas de nuevas tecnologías en municipios más pequeños para conseguir iteraciones previas y así desarrollar esas tecnologías para el ayuntamiento de referencia

Con la perspectiva de que el ayuntamiento va a redactar un nuevo plan general de urbanismo, el plan semanal para conseguir la contratación de servicios de consultoría se puede adaptar y ampliar de la siguiente manera:

Semana 1: Investigación y Adaptación Estratégica

Acción 1: Investigar las iniciativas urbanísticas actuales del ayuntamiento y estudiar los planes de urbanismo existentes para comprender mejor los cambios previstos.

  • Objetivo: Identificar al menos 5 áreas de oportunidad para la introducción de tecnologías innovadoras y proyectos piloto.

Acción 2: Personalizar el portafolio de servicios con un énfasis especial en redacción de proyectos, supervisión y tecnologías emergentes.

  • Objetivo: Crear una propuesta que se alinee con la visión a futuro del nuevo plan de urbanismo.

Acción 3: Llevar a cabo reuniones exploratorias con expertos en tecnologías urbanas para incluir su asesoramiento en la propuesta.

  • Objetivo: Obtener al menos 3 recomendaciones de tecnologías o métodos innovadores que se puedan probar en municipios pequeños.

Semana 2: Construcción de Relaciones y Sensibilización

Acción 1: Participar en foros y reuniones públicas donde se discuta el futuro del urbanismo en la ciudad.

  • Objetivo: Establecer la presencia de la firma y recolectar información sobre los enfoques y expectativas de los stakeholders.

Acción 2: Realizar acercamientos directos a los técnicos municipales y decisores políticos con presentaciones preliminares del portafolio actualizado.

  • Objetivo: Concertar al menos 3 reuniones para discutir el nuevo plan general y proyectos piloto específicos.

Acción 3: Planificar talleres con demos de tecnologías que puedan integrarse en el nuevo plan de urbanismo.

  • Objetivo: Mostrar aplicaciones prácticas de nuevas tecnologías para recoger intereses y feedback.

Semana 3: Demostración de Competencia y Versatilidad

Acción 1: Conducir las reuniones establecidas, presentando enfoques innovadores y adaptativos para la redacción y supervisión de proyectos piloto.

  • Objetivo: Generar consenso y entusiasmo hacia nuestras capacidades técnicas y experiencia.

Acción 2: Empezar a trabajar en un pequeño municipio con un proyecto piloto usando tecnologías nuevas.

  • Objetivo: Iniciar un pilotaje de un concepto tecnológico para demostrar eficacia e identificar áreas de mejora.

Acción 3: Realizar seguimiento de las tecnologías en los municipios pequeños y recopilar datos para estudios de caso.

  • Objetivo: Obtener resultados y testimonios preliminares para fortalecer la propuesta para el ayuntamiento.

Semana 4: Presentación de Propuestas Detalladas

Acción 1: Desarrollar una propuesta integral que combine la consultoría para el nuevo plan de urbanismo con la supervisión de proyectos piloto y la implementación de nuevas tecnologías.

  • Objetivo: Entregar una propuesta que refleje cómo la firma puede contribuir de manera única al progreso urbanístico de la ciudad.

Acción 2: Organizar sesiones de retorno de proyectos piloto para mostrar los resultados y aprendizajes.

  • Objetivo: Conectar los éxitos y aprendizajes de los proyectos piloto con las necesidades del nuevo plan urbanístico.

Acción 3: Planificar presentaciones interactivas con decisores clave utilizando resultados de los proyectos piloto.

  • Objetivo: Confirmar el interés y abrir negociaciones para roles específicos en la redacción y ejecución del nuevo plan.

Semana 5: Refinamiento y Alineación con la Visión Local

Acción 1: Personalizar aún más la propuesta basándose en los feedbacks obtenidos, destacando la importancia de las pruebas y adaptaciones tecnológicas.

  • Objetivo: Ajustar la oferta para que se alinee perfectamente con la visión estratégica del ayuntamiento.

Acción 2: Preparar y realizar demostraciones prácticas de cómo las tecnologías se pueden escalar o adaptar para la ciudad.

  • Objetivo: Demostrar adaptabilidad y profundidad técnica para reforzar la viabilidad de la propuesta