Conversation with Merlin [email protected] · Tue Nov 21 2023

has esto merlin : Para la variable dependiente del estudio transversal repotar tipo según su naturaleza, unidad de medición o niveles (categorías) según su tipo. Para la variable independiente del estudio transversal se reporta tipo según su naturaleza, unidad de medición o niveles (categorías) según su tipo. Para la variable dependiente del estudio experimental se reporta tipo según su naturaleza, unidad de medición o niveles (categorías) según su tipo. Para la variable independiente del estudio experimental se reporta tipo según su naturaleza, unidad de medición o niveles (categorías) según su tipo. enumerar las covariables del estudio transversal y se reporta tipo según su naturaleza, unidad de medición o niveles (categorías) según su tipo. todo ello en cuadros o tablas TAREA 1 Estudio Transversal: Metodología: Se procedió a seleccionar de manera aleatoria una muestra de personas mayores de 65 años (adultos mayores), posteriormente se realizó una caracterización de datos morfofuncionales de la población objeto de estudio, asimismo se recabaron datos sobre el consumo alimenticio, empleando cuestionarios dietéticos, cabe destacar que también se medió la fuerza muscular por medio de test concernientes al agarre manual y para finalizar se valoró la composición corporal por medio de la bioimpedancia eléctrica. Variables:

 Variable dependiente: Fuerza muscular  Variable independiente: Ingesta de proteínas  Covariables: Edad, género, nivel de actividad física, presencia de enfermedades crónicas. Estudio Experimental: Metodología:  Se seleccionó una muestra de 60 adultos mayores diagnosticados con sarcopenia.  Las personas seleccionadas fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos (A y B) : Al grupo A se le administró una dosis de suplemento proteico de manera diaria, mientras que al grupo B se le indico la toma diaria de un placebo. A ambos grupos se le aplicaron pruebas de mediciones de fuerza muscular al inicio y al final del estudio clínico, del mismo modo se recogieron datos sobre la ingesta proteica y otros nutrientes a lo largo del estudio. Variables: Variable dependiente: Cambios en la fuerza muscular Variable independiente: Tipo de intervención nutricional (suplemento proteico vs. placebo) Covariables: Edad, género, nivel de actividad física, presencia de enfermedades concomitantes

Basándome en la información proporcionada, puedo ayudarte a estructurar la presentación de las variables de tus estudios de forma clara y organizada. A continuación, te presentaré cómo podrías representar la información en cuadros o tablas:

Estudio Transversal:

Tabla de Variables del Estudio Transversal:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Ingesta de proteínasIndependienteUnidad de medida específica
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades crónicasCovariableSí/No

Estudio Experimental:

Tabla de Variables del Estudio Experimental:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Cambios en la fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Tipo de intervención nutricionalIndependienteSuplemento proteico vs. Placebo
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de actividad físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades concomitantesCovariableSí/No

Espero que esta presentación te resulte útil. Si necesitas alguna ayuda adicional o más información específica, no dudes en preguntar.

muys bien pero diseñalo en cuadors

Entendido. Aquí tienes la presentación de las variables en cuadros:

Estudio Transversal:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Ingesta de proteínasIndependienteUnidad de medida específica
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de actividad físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades crónicasCovariableSí/No

Estudio Experimental:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Cambios en la fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Tipo de intervención nutricionalIndependienteSuplemento proteico vs. Placebo
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de actividad físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades concomitantesCovariableSí/No

Espero que esta presentación sea útil. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

muy bien merlin pero n se entiende traza lineas para separar

Entendido, aquí tienes la presentación las variables en cuadros con líneas separadoras para mayor claridadEstudio Transversal:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Ingesta de proteínasIndependienteUnidad de medida específica
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de actividad físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades crónicasCovariableSí/No

Estudio Experimental:

VariableTipo de VariableUnidad de Medición/ Niveles
Cambios en la fuerza muscularDependienteUnidad de medida específica
Tipo de intervención nutricionalIndependienteSuplemento proteico vs. Placebo
EdadCovariableAños
GéneroCovariableMasculino, Femenino
Nivel de actividad físicaCovariableEscala específica
Presencia de enfermedades concomitantesCovariableSí/No

Espero que esta presentación sea útil. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

hazme un esquema con esta informacion

Entendido, puedo crear un esqu visual con la información proporcionada. A continuación, te presentaré un esquema que representa las variables de ambos estudios de forma clara y organizada:

Estudio Transversal: ------------------------------------------------------------- | | | | | Variable | Tipo | Unidad de Medición/Niveles| |---------------|-----------------|---------------------------| | Fuerza muscular| Dependiente | Unidad de medida específica| | Ingesta de proteínas| Independiente| Unidad de medida específica| | Edad | Covariable | Años | | Género | Covariable | Masculino, Femenino | | Nivel de actividad física | Covariable | Escala específica | | Presencia de enfermedades crónicas | Covariable | Sí/No | ------------------------------------------------------------- Estudio Experimental: ------------------------------------------------------------- | | | | | Variable | Tipo | Unidad de Medición/Niveles| |---------------|-----------------|---------------------------| | Cambios en la fuerza muscular| Dependiente| Unidad de medida específica| | Tipo de intervención nutricional| Independiente| Suplemento proteico vs. Placebo| | Edad | Covariable | Años | | Gé | Covariable | Masculino, Femenino | | Nivel de actividad física | Covariable | Escala específica | | Presencia de enfermedades concomitantes | Covariable | S/No | -------------------------------------------------------------

Espero que este esquema te resulte útil. Si necesitas alguna ayuda adicional o más información específica, no dudes en preguntar.