Conversation with Merlin [email protected] · Tue Nov 14 2023

me podrias resumir este libro

Claro, ¿podrías proporcionar más información sobre el libro que te gustaría resumir?

Cmo hacer un resumen Mucho para estudiar? Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resmenes. Un resumen escrito es un texto que transmite la informacin de otro texto de manera abreviada. Hacer resmenes es una tcnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la informacin ms importante incluida en el libro o artculo que hay que estudiar. A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resmenes permiten "sobrevolar" rpidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrn ser evaluados. El resumen tambin sirve para transmitir, de forma breve y global, los contenidos de un texto a alguien que necesita informarse en poco tiempo o que busca informacin especfica. En las primeras pginas de algunos peridicos suelen incluirse resmenes de los principales artculos publicados. Gracias a ellos, el lector puede "ponerse al tanto" de las noticias del da en el tiempo que dura un corto viaje en tren o mientras toma un cafecito. En las pginas de inicio de educ.ar pueden encontrarse resmenes de los contenidos incluidos en el portal. As, el visitante puede informarse de un modo general y luego leer en profundidad (y con ms tiempo) el contenido de su inters. Cmo hacer un resumen ofrece un breve material terico y actividades para ensear a hacer resmenes en Tercer Ciclo de la EGB y Polimodal, con sugerencias para el aula. En los sitios Chicos 11 a 14 y Chicos 14 a 18 figura una versin de este mismo contenido, dirigida a los alumnos. El resumen paso a paso Hacer un resumen implica transformar un texto -que llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias. Para eliminar oraciones o prrafos del texto base, hay que analizar qu es lo que puede ser suprimido. Y para eso hay que reconocer cules son las ideas principales y cules son las ideas secundarias, subordinadas a aqullas. Para hacer un resumen, en primer lugar hay que realizar las siguientes operaciones sobre el texto base. Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan. Identificacin de la estructura u organizacin del texto base. Qu partes lo componen (introduccin, desarrollo y desenlace o cierre, si se trata de un texto expositivo o de una narracin; hiptesis, argumentacin y conclusiones, si se trata de un texto argumentativo , etc.) Redaccin de breves notas al margen de los prrafos, que sealen cules son los temas que se desarrollan all. Subrayado de la informacin sustancial. Con esta operacin se distingue la informacin ms importante, que no puede faltar, de aquella cuya supresin no alterara la unidad del texto base. Esquema de contenido . Este tipo de cuadro permite organizar de manera grfica las ideas principales y secundarias, y permite visualizar las relaciones que se establecen entre ellas. Una vez realizados los procedimientos sobre el texto base deben llevarse a cabo los propios de la redaccin del resumen. Para que el resumen pueda redactarse de manera coherente y correcta, y represente debidamente al texto base, conviene llevar a cabo las siguientes operaciones. Generalizar aquellos trminos que tienen rasgos en comn. Por ejemplo, en el resumen, se puede reemplazar "Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutn" por "planetas del sistema solar". Globalizar la informacin. Es decir, integrarla en unidades menores de sentido completo. Por ejemplo, la oracin "Juan fue al cine" puede globalizar varias oraciones de un texto, tales como "Juan tena ganas de ver una pelcula", "revis la cartelera", "encontr que se haba estrenado la pelcula que quera ver", "se dirigi al cine", "sac las entradas", etc. Integrar las oraciones a partir de las relaciones que se establecen entre ellas, ya sean de causa, consecuencia u oposicin. Por ejemplo, si en el texto base aparecen dos oraciones como "Ameghino consideraba que el fsil era un objeto til para el conocimiento." "El fsil puede ser un

cdn.educ.ar

Escribir un resumen de un libro es una excelente manera de extraer las ideas principales de un libro, es un mtodo muy efectivo para entender en profundidad lo que se lee y ayuda a memorizar mejor la informacin adquirida a travs de la lectura. Ya sea para una tarea escolar o para beneficio propio, ser capaz de escribir un resumen de un libro es una parte esencial de la experiencia de lectura. Antes de explicar cmo escribir un resumen de un libro, hagamos un par de aclaraciones. Tabla de contenidos Qu es un resumen de un libro?Por qu escribir un resumen de un libro?Cmo escribir un resumen de un libroCul es la diferencia entre un resumen de un libro y una resea literaria?Cunto tiempo debe durar un resumen de un libro?Conclusin Un resumen de un libro, como sugiere el nombre, es una sntesis de un texto ms grande de una manera ms concisa y comprensible. Se extraen las ideas principales del libro, se describen de manera concisa la trama principal y los personajes clave, y se condensan en una breve descripcin general. Entonces, qu es un resumen de un libro? Es una escritura que, cuando se hace bien, permitir que alguien que no ley el libro real del que se escribi el resumen, sienta que lo hizo. Por qu escribir un resumen de un libro? Ahora que tenemos una idea ms clara sobre lo que representa un resumen de un libro y antes de entrar en ms detalles sobre cmo resumir un libro, veamos por qu hacer esto es importante y cmo puede ayudar. Aqu tienes un par de razones principales por las que escribir un resumen de un libro es una tarea importante y beneficiosa: 1. Para memorizar mejor lo que lees Una de las razones ms importantes por las que escribir un resumen de un libro es til es su papel en ayudarte a memorizar lo que lees. En primer lugar, el simple acto de escribir las ideas principales de un libro o ciertos detalles esenciales aumenta enormemente tus posibilidades de recordarlos ms tarde. Esto se debe principalmente al hecho de que escribir activa ciertas reas de tu cerebro que la lectura simplemente no activa. Al escribir algo, la informacin pasa por un proceso ms complejo dentro de tu cerebro, lo que aumenta las posibilidades de que esa informacin en particular se almacene en tu memoria a largo plazo. En segundo lugar, saber que tendrs que escribir un resumen del libro que ests leyendo te motivar a estar ms involucrado en la lectura. Prestars ms atencin a la trama, pondrs ms esfuerzo en recordar detalles y personajes, lo que a su vez te permitir entender y memorizar mejor lo que lees. 2. Para ejercitar tus habilidades de resumen La capacidad de identificar y extraer la informacin clave de un texto extenso no es algo con lo que nacemos. Resumir un libro es un proceso complejo que requiere cierto nivel de prctica, pero tiene muchos beneficios, especialmente para mentes jvenes en desarrollo. El acto de resumir un libro en s mismo ayuda a los estudiantes a aprender cmo discernir los elementos clave de un texto, a identificar las ideas principales y a centrarse en los aspectos importantes de un libro. No hace falta decir que aprender a escribir un breve resumen de un libro y hacerlo tiene un efecto similar en todos los lectores, independientemente de su edad o nivel educativo. La complejidad del proceso que tiene lugar en nuestras mentes mientras intentamos resumir un libro es una gran sesin de entrenamiento para nuestro cerebro, mantenindolo activo, comprometido y gil. 3. Mejora tus habilidades de escritura Al desarrollar tu capacidad para extraer ideas importantes, aumentar tu capacidad para memorizar informacin y obligarte a poner tus propias opiniones y pensamientos en papel, los resmenes pueden ayudarte a mejorar en gran medida la calidad de tu escritura y tu velocidad. Los resmenes obligatorios de libros vienen con ciertas instrucciones o requisitos que te ayudan a desarrollar una cierta disciplina al escribir. Adems, todos sabemos que cuanto mejor queremos ser en algo, ms necesitamos practicar. A pesar de las creencias populares

basmo.app

El Principito es una narracin corta del escritor francs Antoine de Saint-Exupry. La historia se centra en un pequeo prncipe que realiza una travesa por el universo. En este viaje descubre la extraa forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad. El libro es considerado como uno de los mejores de todos los tiempos y como un clsico contemporneo de la literatura universal. Debido a su estilo sencillo y directo, se lo ha considerado un libro para nios. No obstante, su carcter reflexivo sobre la vida, la sociedad y el amor, lo convierten en una narracin de inters para todos. Fue publicado en abril de 1943 en Estados Unidos, puesto que, debido a la Segunda Guerra Mundial, la obra no pudo ser impresa en Francia. El libro ha sido traducido a decenas de lenguas y adaptado a diversos formatos, como el teatro, cine, serie animada, ballet y pera. Resumen de El Principito El Principito narra la historia de un piloto que, mientras intenta reparar su avin averiado en medio del desierto del Sahara, se topa con un pequeo prncipe proveniente del asteroide B 612. l le pide insistentemente que le dibuje un cordero y que nunca olvida una pregunta. El piloto empezar a descubrir la fascinante historia del principito, que comienza en su asteroide, donde viva con tres volcanes y se entretena arrancando las malas hierbas y viendo puestas de sol. Un da, en el suelo del asteroide, nace una flor. El principito la cuida y atiende con dedicacin, pero la flor es dramtica y caprichosa, y esto le molesta. Entonces, decide abandonar su hogar y emprender un viaje por el universo en busca de un amigo. En la travesa, que llevar al principito a visitar varios asteroides hasta llegar a la Tierra, conocer a un variado grupo de excntricos personajes que lo convencen de lo extrao que es el mundo de los adultos, tan ocupados siempre en asuntos serios e importantes, que se olvidan de disfrutar la vida. En la Tierra, entrar en contacto con animales, flores y personas. Ser all donde, antes de encontrar al piloto, conocer al zorro, quien le revelar la importancia de la amistad y el valor del amor que siente hacia su flor. Ser la nostalgia por ella y la decepcin que le causa el mundo de los adultos lo que lo motivar a regresar a su planeta. Anlisis de El Principito Lo esencial es invisible a los ojos. Esta frase se la dice el zorro al principito. Significa que el verdadero valor de las cosas se escapa a los ojos, pero no al corazn. Es una reflexin sobre aquellas cosas que, a veces, no somos capaces de ver, pues las observamos con una mirada superficial. No siempre lo ms importante es lo evidente. Esta es una constante en el libro, que nos llama a ver ms all de las apariencias. Vea ms sobre Lo esencial es invisible a los ojos. Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante. La frase se la dice el zorro al principito. Significa que las relaciones y los afectos se cultivan con el tiempo y eso es lo que las hace valiosas para nosotros. Reflexiona sobre la importancia de dedicar tiempo a las cosas que queremos y sobre la responsabilidad de ser constantes en nuestras relaciones, sean de amistad o de amor. Si t vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres comenzar a ser feliz. Esta frase se la dice el zorro al principito. Expresa la felicidad que nos produce la amistad y la forma en que este cario se muestra en la necesidad imperiosa que sentimos de ver a alguien querido. Habla tambin de la importancia de cumplir con las expectativas de las personas que queremos y de la responsabilidad que asumimos ante ellas. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. La frase se la dice el zorro al principito. Significa que cuando se ha cultivado una relacin, de amistad o de amor con otra persona, esto nos convierte en corresponsables del progreso de esa relacin. Nos recuerda que cuando hemos domesticado una relacin con otra persona, nos hemos vuelto muy importantes el uno para el otro, y no podemos abandonarnos

culturagenial.com

file:///C:/Users/urban/Downloads/Historia%20de%20un%20amor%20exagerado%20(1).pdf

Lo siento, no puedo acceder a enlaces directos. Sin embargo, si me proporcionas detalles sobre el libro "ia de un amor exagerado", estaré encantado de ayudarte resumirlo o proporcionarte información sobre su trama, personajes o cualquier otro aspecto que desees conocer.

Por Ins Tenewicki Un nene petiso y una nena coreana, alumnos de una escuela primaria del barrio de Florida, son los protagonistas de Historia de un amor exagerado, uno de los mejores cuentos de Graciela Montes. Los chicos viven una pasin amorosa que nace en el corazn de Santiago y termina involucrando a todo el barrio. Lo que comienza como un romance entre nios crece hasta convertirse en una gesta colectiva, con el pueblo dividido en torno del tema. Leo Dyzen, juglar y director de teatro, llev este texto al Teatro Payr. Su principal preocupacin era poder expresar a un sujeto colectivo, el narrador, que contara la historia desde una perspectiva grupal. El procedimiento fue, entonces, poner el relato en boca de una murga. Un viento de voces que te lleva hacia delante. Un cuerpo colectivo que puede contar una historia, se entusiasma Dyzen. Otro recurso fue corporizar a Santiago y Teresita, los chicos enamorados, en dos muecos de buen tamao, manipulados por los mismos murgueros a la vista de todos. A Dyzen le interes la combinacin de poesa, humor, absurdo y drama del cuento, su mundo exagerado, lleno de contrastes. El, que es el ms petiso, hace las cosas ms grandes. Es un nene que no tiene problemas en exponer sus pasiones, explica. Los resultados de la adaptacin son interesantes, aunque desparejos. Es muy destacable el trabajo de bsqueda de Dyzen, que se embarc en una investigacin profunda para encontrar caminos expresivos ajustados a un texto muy particular, que hace de la hiprbole y la exageracin un principio constructivo. Y de la pasin un proyecto colectivo. La eleccin de la murga como sujeto a cargo del relato tiene su costado atractivo, pero insuficiente. Si bien se trata de buenos actores, que llevan adelante movimientos acrobticos bien planteados, el recurso resulta por momentos impotente para llevar adelante la narracin durante todo el espectculo. Sin embargo, para el pblico es una satisfaccin dejarse llevar por la sugerente escenografa, y por la multiplicidad de recursos e imgenes de gran originalidad. La puesta tambin acierta en expresar la importancia de la calle, una presencia constante en el cuento de Montes. Quera subrayar esto del espacio pblico como diferente al privado. Nos relegaron al espacio privado; la calle no est prohibida pero igual nadie sale. Pero la calle es el lugar donde se construye la historia, por eso ac la calle pasa entre medio del pblico, reflexiona Dyzen.

pagina12.com.ar

Un nene petiso y una nena coreana, alumnos de una escuela primaria del barrio de Florida, son los protagonistas de Historia de un amor exagerado, uno de los...27 dic 2018 En este cuento no muy breve, Graciela Montes nos acerca a la historia de un amor infantil entre Santiago y Teresita, dos chicos de la escuela de...El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes,...El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes,...Sinopsis El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado...10 ago 2022 El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado...1respuesta 3 votos:Respuesta:El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado ...Es un libro que cuenta la dulce historia de amor entre Santiago y Teresita, dos nios que estn a punto de ser adolescentes y vivir un gran amor por primera vez... Calificacin: 3.9 94 votosEs un libro que cuenta la dulce historia de amor entre Santiago y Teresita, dos nios que estn a punto de ser adolescentes y vivir un gran amor por primera vez... Rating: 9.5/10 4 votosFiltros de bsqueda guiadaFiltrar por caractersticaFiltrar por caractersticaSelecciona una imagen sobre la que desees enviar comentarios

google.com

Noticias Atencin CONABIP 2021 Atencin Docentes 2021 Nota en La Nacion Seguinos en las redes sociales El Principito Efemrides 1865 Nace en Bombay, India, el escritor britnico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vrgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907. 1957 Muere Enrique Maroni, comedigrafo y poeta popular, que recogi parte de sus versos en los libros Arriando sueos y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribi "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan". <Volver Catalogo por Coleccin / Libros del Malabarista Ficha del libro Historia de un amor exagerado Graciela Montes ISBN: 950-581-525-5 Cdigo interno: 101525-8 Disponibilidad: Disponible Resea: El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes, tanto que "habra que prohibirlas", y siempre acechan calamidades varias. Pero hay enamorados demasiado enamorados para dejarse vencer, y Santiago es de esos.

colihue.com.ar

Me temo que no puedo acceder a enlaces web o URLs directamente. Sin embargo, si tienes alguna pregunta específica sobre el libro "Historia de un amor exagerado de Graciela Montes, estaré encantado de ayudarte en lo que necesites.

Por Ins Tenewicki Un nene petiso y una nena coreana, alumnos de una escuela primaria del barrio de Florida, son los protagonistas de Historia de un amor exagerado, uno de los mejores cuentos de Graciela Montes. Los chicos viven una pasin amorosa que nace en el corazn de Santiago y termina involucrando a todo el barrio. Lo que comienza como un romance entre nios crece hasta convertirse en una gesta colectiva, con el pueblo dividido en torno del tema. Leo Dyzen, juglar y director de teatro, llev este texto al Teatro Payr. Su principal preocupacin era poder expresar a un sujeto colectivo, el narrador, que contara la historia desde una perspectiva grupal. El procedimiento fue, entonces, poner el relato en boca de una murga. Un viento de voces que te lleva hacia delante. Un cuerpo colectivo que puede contar una historia, se entusiasma Dyzen. Otro recurso fue corporizar a Santiago y Teresita, los chicos enamorados, en dos muecos de buen tamao, manipulados por los mismos murgueros a la vista de todos. A Dyzen le interes la combinacin de poesa, humor, absurdo y drama del cuento, su mundo exagerado, lleno de contrastes. El, que es el ms petiso, hace las cosas ms grandes. Es un nene que no tiene problemas en exponer sus pasiones, explica. Los resultados de la adaptacin son interesantes, aunque desparejos. Es muy destacable el trabajo de bsqueda de Dyzen, que se embarc en una investigacin profunda para encontrar caminos expresivos ajustados a un texto muy particular, que hace de la hiprbole y la exageracin un principio constructivo. Y de la pasin un proyecto colectivo. La eleccin de la murga como sujeto a cargo del relato tiene su costado atractivo, pero insuficiente. Si bien se trata de buenos actores, que llevan adelante movimientos acrobticos bien planteados, el recurso resulta por momentos impotente para llevar adelante la narracin durante todo el espectculo. Sin embargo, para el pblico es una satisfaccin dejarse llevar por la sugerente escenografa, y por la multiplicidad de recursos e imgenes de gran originalidad. La puesta tambin acierta en expresar la importancia de la calle, una presencia constante en el cuento de Montes. Quera subrayar esto del espacio pblico como diferente al privado. Nos relegaron al espacio privado; la calle no est prohibida pero igual nadie sale. Pero la calle es el lugar donde se construye la historia, por eso ac la calle pasa entre medio del pblico, reflexiona Dyzen.

pagina12.com.ar

El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes,...Resea: El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado...27 dic 2018 En este cuento no muy breve, Graciela Montes nos acerca a la historia de un amor infantil entre Santiago y Teresita, dos chicos de la escuela de...Un nene petiso y una nena coreana, alumnos de una escuela primaria del barrio de Florida, son los protagonistas de Historia de un amor exagerado, uno de los...Sinopsis El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado...Es un libro que cuenta la dulce historia de amor entre Santiago y Teresita, dos nios que estn a punto de ser adolescentes y vivir un gran amor por primera vez... Calificacin: 3.9 94 votosEl amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes,...Es un libro que cuenta la dulce historia de amor entre Santiago y Teresita, dos nios que estn a punto de ser adolescentes y vivir un gran amor por primera vez... Rating: 9.5/10 4 votos10 ago 2022 El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado...1respuesta 3 votos:Respuesta:El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado ...

google.com

Buenos Aires, Colihue, 1987 En este cuento no muy breve, Graciela Montes nos acerca a la historia de un amor infantil entre Santiago y Teresita, dos chicos de la escuela de la calle Vallegrande, del barrio de Florida, en la provincia de Buenos Aires. De ese amor, la autora nos cuenta c mo naci en un da de morondanga, que son siempre los mejores das. Tambin nos cuenta cmo todo el barrio lleg a saber de la existencia de este amor y cmo mil setecientas veinticinco flores de mil setecientos veinticinco jardines de Florida llegaron reunidas en un solo ramo hasta la casa donde Teresita viva con su familia. La Historia de un amor exagerado es la historia de un amor que fue y vino ensobrado entre buzn y buzn, y creci entre destinatarios, remitentes y estampillas, muchas estampillas. Santiago quera tener esa carta; pero no la abra. La esconda. La meta contra el cuerpo, debajo de la remera, la tocaba muchas veces, porque Santiago era de esos a los que les gusta juntar las ganas. Despus s, en un rincn y solo, la lea. Lea mil veces esa carta, tantas que poda repetir palabra por palabra, punto por punto lo que Teresita, de Zelaya, le escriba.

sobrecartas.com