En laboratorio se realizo un experimento con aceite de girasol en el cual se intenta determinar la solubilidad de lipidos en el cual tenia 2 ml de aceite de girasol en 2 tubos diferentes y en el tubo 1 se agrego 2 ml de agua y en el tubo 2 se agrego 2 ml de disolvente organico (ciclo hexano) y presento qeu en el tubo 1 no se homogenizo y se evidencio 2 capas y en el tubo 2 se evidencio homogenizacion
En el experimento que realizaste, la observación de que el aceite de girasol no se homogeneizó con el agua, formando dos capas distintas, indica que el aceite de girasol es insoluble en agua. Por otro lado, el hecho de que el aceite de girasol se homogeneizó con el disolvente orgánico (ciclo hexano) indica que los lípidos del aceite de girasol son solubles en disolventes orgánicos como el ciclo hexano. Esto concuerda con las propiedades conocidas de los lípidos, que tienden a ser solubles en disolventes orgánicos pero no en agua.
alimentosargentinos.magyp.gob.ar
eii.uva.es
es.slideshare.net
haz una discusion a base del experimento centrandoce en la solubilidad de los lipidos
Los lípidos son compuestos orgánicos, clasificados como biomoléculas, que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos, tal como se demuestra en tu experimento con aceite de girasol.
En tu experimento, el aceite de girasol, que es rico en lípidos, no se mezcló con agua en el tubo 1. El aceite y el agua son miscibles, lo que significa que no se mezclan debido a su diferente polaridad. El agua es una sustancia polar porque tiene cargas parciales en sus moléculas debido a la diferencia en electronegatividad entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Los lípidos, como el aceite de girasol, son principalmente apolares, lo que significa que sus átomos tienen una distribución de carga más uniforme. Las sustancias polares tienden a disolverse en otros polares, y las apolares tienden a disolverse en otros apolares, por lo que el agua y el aceite no se mezclan.
Por otro lado, en el tubo 2, el aceite de girasol se disolvió en el ciclo hexano. Esto se debe a que el ciclo hexano es un disolvente orgánico y no polar, parecido a los lípidos presentes en el aceite de girasol. Aquí, los "semejantes disuelven a semejantes". Estos hallazgos son consistentes con las propiedades químicas conocidas de los lípidos.
En resumen, tu experimento demostró que los lípidos, representados en este caso por el aceite de girasol, son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos como el ciclo hexano. Vale resaltar que la solubilidad o insolubilidad de una sustancia depende de su estructura química y de sus interacciones con el disolvente.
biologiasur.org
edu.xunta.gal
botanica.cnba.uba.ar