Conversation with Merlin [email protected] · Fri Nov 24 2023

necesito un tema de investigación cientifica en medicina estetica especificamente en piel o algún producto que sirva para rejuvenecer o mejorar la calidad de la piel. Que temas me recomiendas que estén poco explorados y puedan ser caso de exito y una revolución en estetica

Un tema de investigación científica prometedor en medicina estética para mejorar la calidad de la piel podría ser el estudio de la sinergia entre tratamientos estéticos mínimamente invasivos y terapias de rejuvenecimiento de la piel. La investigación podría enfocarse en la combinación y secuenciación óptimas de tratamientos como toxinas botulínicas, ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica, ácido desoxicólico y hilos tensores, junto con la aplicación de terapias de luz infrarroja o láser. El objetivo sería investigar cómo estas combinaciones pueden maximizar los resultados de rejuvenecimiento de la piel, minimizar los efectos secundarios y optimizar la duración de los resultados.

Explorar la interacción entre diferentes procedimientos de rejuvenecimiento facial podría aportar nuevos conocimientos sobre cómo maximizar los beneficios para la calidad de la piel, la duración de los resultados, la seguridad y la satisfacción del paciente. Además, podría arrojar luz sobre posibles sinergias entre tratamientos que anteriormente no se hayan explorado a fondo, lo que podría conducir a avances significativos en el campo de la medicina estética.

Este enfoque de investigación podría representar una oportun para lograr avances revolucionarios en el campo de la medicina estética, al proporcionar una comprensión más profunda de cómo combinar estratégicamente diferentes modalidades de tratamiento para mejorar la calidad de la piel de manera segura y efectiva.

ResumenLa dermatologa esttica hoy en da contempla mltiples tratamientos mnimamente invasivos que pueden ayudar a envejecer a nuestros pacientes con elegancia y discrecin. Dado que puede resultar difcil sistematizarlos para que el paciente sea consciente de las posibilidades que tiene en funcin del rea que quiere mejorar, desde Clnica Dermatolgica Internacional hemos elaborado el protocolo Skin Age Management (SAM). En este artculo describimos este protocolo dirigido a ayudar a mdicos y pacientes a conocer mejor y planificar los tratamientos disponibles, que refuerza el mensaje de la idoneidad de la combinacin de tcnicas con la filosofa de lograr cambios discretos para obtener los resultados que consideramos ptimos, basado en la experiencia de nuestro centro.Palabras clave:Toxinas botulnicascido hialurnicoHidroxiapatita clcicacido deoxiclicoHilos tensoresRejuvenecimientoAbstractAesthetic dermatology includes many minimally invasive therapies that can help our patients age gracefully and discreetly. Because it is hard to systematize these treatments to make patients aware of the options they have for the area of the face they want to improve, at Clnica Dermatolgica Internacional, we have developed the Skin Age Management (SAM) protocol. In this article, we describe the protocol, which is aimed at helping doctors and patients to better understand and plan available treatments, underlining the advisability of combining techniques with the goal of achieving discreet changes to obtain what we consider to be optimum results, based on our experience at our center.Keywords:Botulinum toxinsHyaluronic acidCalcium hydroxyapatiteDeoxycholic acidThread-lift suturesRejuvenation Texto completo IntroduccinLa dermatologa esttica hoy en da contempla mltiples tratamientos mnimamente invasivos que pueden ayudar a envejecer a nuestros pacientes con elegancia y discrecin. En ocasiones puede resultar difcil sistematizarlos para que el paciente sea consciente de las posibilidades que tiene en funcin del rea que quiere mejorar. Por este motivo, desde Clnica Dermatolgica Internacional hemos elaborado un protocolo estructurado, dirigido a ayudar a mdicos y pacientes a conocer mejor y planificar los tratamientos disponibles, que refuerza el mensaje de la idoneidad de la combinacin de tcnicas1,2 y nuestra filosofa de lograr cambios discretos para obtener los resultados que consideramos ptimos. Hemos dado a dicho protocolo el nombre de SAM, siglas de Skin Age Management. Cada vez que un paciente acude a nuestra consulta para mejorar su aspecto mostramos la figura que resume el SAM para poder ordenar nuestras recomendaciones y planificar los tratamientos (fig. 1).La parte central de este protocolo destaca que, para envejecer con elegancia y discrecin, lo ms importante es mantener una actitud psicolgica positiva3 y seguir unos hbitos de vida saludables, incluyendo una dieta equilibrada y variada (que coincide con la dieta dermosaludable4), la evitacin del consumo de tabaco y la realizacin de ejercicio fsico moderado de forma cotidiana5.En los siguientes epgrafes describiremos las posibilidades existentes en funcin de las reas a mejorar. Si bien la mayor parte de ellas pueden asimilarse a personas procedentes de cualquier rea geogrfica, se basan en nuestra experiencia diaria atendiendo a pacientes mayoritariamente con fototipos de Fitzpatrick I a IV.Calidad de la pielPara aumentar la calidad de la piel lo ptimo es que el paciente sea valorado por un mdico especialista en dermatologa, que establezca un protocolo cosmtico e identifique alteraciones estticas que puedan obtener tratamiento:Un primer paso es no obviar que el mejor cosmtico es un fotoprotector. El uso diario de este va dirigido a la prevencin del fotoenvejecimiento, entre otros efectos positivos6. Adems del uso de un protector solar, es frecuente recomendar cosmecuticos que incluyan molculas con propiedades antienvejecimiento demostradas. La molcula ms eficaz es el cido retinoico (que generalmente

actasdermo.org

Artculos publicados16 noviembre 202381Los efectos antidepresivos de la toxina botulnica tipoA. Revisin de la literaturaCabrera Mndez Consuegra Montes Vzquez8 noviembre 2023101Toxicidad ambiental y envejecimientoGarzn Rodrguez Ayala Gmez7 noviembre 20231.121Hefestos five. La identificacin de 5 patrones glabelares son clave para un tratamiento de excelente respuesta con toxina botulnicaFernndez Romero25 octubre 2023362Estudio comparativo de la aplicacin de PRP contra placebo despus de un peeling con cido mandlico. Ensayo clnico aleatorizado, controlado y doble ciegoCecenarro Rossi Martnez-Carpio9 octubre 2023411Circuito cerrado con llave de tres vas para la infiltracin de anestesia y tumescencia en ciruga capilarGuerrero Roldn Arencibia Prez8 septiembre 2023370Bioplastia corporal con cido poliLlcticoPez Ruiz20 julio 2023621Sinergia entre cido hialurnico y luz infrarroja. Estudio preliminarSoriano Pascual14 julio 20231.983Toxina botulnica. Por qu dura menos? Una revisin desde nuestra experienciaGarca Monforte Alcolea Lpez22 junio 2023901Uso del cido hialurnico en la retraccin palpebralFornieles Garca24 abril 20231.274Reversibilidad de la oclusin vascular ocular mediante hialuronidasa retrobulbar. Modelo experimentalNavarro Hernndez Can Mayordomo Febrer Lpez Murcia Prez Lpez27 marzo 20233.790Tratamiento secuencial HIFU y lser de CO fraccional para rejuvenecimiento facial. Primer estudio prospectivo internacional. Procedimiento ampliado de TllezTllez Amsquita Martnez-Carpio10 marzo 2023974Aplicacin dinmica de un lser de diodo 810/940 nm para reducir grasa abdominal. Estudio preliminarVela Acua Navarrete Molina Araya Jarqun Vlez Gonzlez7 diciembre 20223.017Tratamiento con toxina botulnica en pacientes oncolgicosGil Parra Tejero Garca14 noviembre 2022957Eficacia en alopecia de un acondicionador anticada con Serenoa serrulata y tocoferol. Estudio pilotoMira Otal Ferrara Gmez Grau Fernndez Botello8 noviembre 20223.534Bioestimulacin. Qu hay de nuevo?Tejero Garca Mota Antigua27 octubre 202213.640La obsesin por la bellezaVzquez Prez1 septiembre 20222.594Hiperpigmentacin postesclerosis qumica o fotnica. Estudio clnico retrospectivo y revisin de la literaturaAlcolea Lpez Arcediano Snchez19 julio 20221.310Protocolo de biorrevitalizacin con hialuronato, aminocidos, polifenoles y antioxidantesGonzlez Fernndez Deprez Ranneva22 junio 20223.573Pulsos magnticos de alta intensidad en medicina estticaCorin Pujol Quinn Pereira28 abril 20228.651Tratamiento de la hipertrofia del msculo masetero con toxina botulnica. Consideraciones y manejoAragn Nio Nio Aragn Pampn Martnez del Castillo Pardo de Vera Cebrin Carretero25 abril 20229.432Procedimientos mdico-estticos para el abordaje integral de la ojera. Revisin sistemticalvarez Borrego12 abril 20221.570Eficacia de los procedimientos mdico-estticos en el tratamiento de los queloides. Revisin sistemticaAdomauskaite Pizarro Egea5 abril 202212.244Revisin actualizada del tratamiento de la alopecia androgentica femeninaKhashouf Maksoud13 diciembre 2021968Efectos positivos del turismo mdico en los tratamientos de medicina esttica poco invasivosMatigorova3 diciembre 202112.887Serenoa repens en el tratamiento de la alopecia androgentica. Revisin de la literaturaMartnez Ramos Simn Monterde29 noviembre 20212.227El espejo miente. Comprender y tratar el trastorno dismrfico corporalRobles Lorenzo Buenaventura Perera11 noviembre 20216.839Actualizacin en el tratamiento del melasma. Revisin sistemticaEgido Lpez Pizarro Egea22 septiembre 20213.015Tratamiento de alopecia androgentica con Sabal serrulata y pptidos biomimticos vehiculizados con microneedlingLorente Prieto Len Morales Prez Gonzlez14 septiembre 20211.447Calidad asistencial en medicina esttica. Necesidad de un modelo propioMart Saur Martnez Zavala15 junio 20212.842Uso combinado del plasma rico en factores de crecimiento en lquido y gel para el rejuvenecimiento cutneo: un estudio pilotoRelvas Vasconcelos Navarro Maestre Tej

seme.org

PROCEDIMIENTOS ESTTICOS: QU SABEMOS SOBRE SU EFICACIA? MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA EN LA ESTTICA Qu es la medicina basada en la evidencia? Se define como el uso racional, explcito, juicioso y actualizado de los mejores datos objetivos aplicados al tratamiento de cada paciente. Esta doctrina permite, mediante la prctica clnica y estudios cientficos transparentes y objetivos, podermejorar la calidadde la Medicina, tanto en su vertientediagnstica como teraputica. Su objetivo principal es poder asegurar o facilitar que la prctica mdica actual se base endatos objetivos de eficaciay no en creencias o suposiciones sin una base factual demostrada. Por qu es necesario que existan estudios de medicina basada en la evidencia dentro de la esttica? La Medicina Basada en la Evidencia (MBE), a travs de estudios cientficos rigurosos, permite comprobar la efectividad de tratamientos mdicos, tecnolgicos o quirrgicos de una forma objetiva, permitiendo ofrecer aquellos que poseanmejores ndices de eficacia, eficiencia y menor ndice de efectos adversos. Con el advenimiento de un sinfn de procedimientos estticos derivados de una gran demanda por parte de los pacientes se han llevado y llevan a cabo prcticas con finalidad cosmtica y esttica sin una base cientfica que afiance su eficacia en datos objetivos, por lo que en la actualidad se ofrecen terapias que en ningn caso han demostrado un efecto mayor que la evolucin natural de un proceso y que, adems, pueden asociarse a la generacin de efectos adversos no deseados. La MBE permite conocer qu procedimientos estticos han reflejado unaeficacia estadsticamente significativa, compararlosentre s y escoger aquellos que tengan unarelacin eficacia/riesgosms positiva para la salud del paciente. Mediante el uso de la MBE es posible descartar el uso de procedimientos estticos que no han mostrado eficacia y que, adems, pueden no ser inocuos para el paciente. De esta forma sereducela tasa deefectos adversos, se mejora la calidad de lasaluddel paciente, se obtienenmejores resultadosestticos mediante los procedimientos de eficacia contrastada, y sereduce el gasto econmicoftil que realiza un paciente esperando un resultado esttico ms hipottico que confirmado. La Medicina Basada en la Evidencia obtiene datos objetivos de efectividad mediante estudios cientficos diseados con rigor Existe un gran conocimiento de Medicina basada en la evidencia en el campo de la Medicina esttica? Desafortunadamente,no. Se dispone depocos estudios rigurosossobre la gran mayora de procedimientos, tcnicas o tecnologas aplicadas en la medicina esttica. Esto es debido, en parte, a un defecto regulatorio y legislativo en este mbito, donde una tcnica o procedimiento no tiene la obligatoriedad de arrojar datos objetivos de eficacia para poder ser ofrecido al pblico; y tambin al enorme crecimiento exponencial de demanda de tratamientos estticos y novedades por los paciente, que sobrepasan frecuentemente el nivel de conocimiento cientfico riguroso que existe en este campo. En qu se fundamenta la Medicina basada en la evidencia? En elrigor cientfico, en la potenciacin de laobjetividadmediante datos obtenidos enestudios diseadosy en lacontinua actualizacinsistemtica del conocimiento. Todo esto con la finalidad demejorar la saludde los pacientes. Segn el diseo de los estudios y la calidad de la metodologa empleada en ellos, los datos obtenidos en ellos se pueden clasificar por su grado de fiabilidad y calidad en niveles de evidencia. A partir de estos niveles se pueden emitir unos grados de recomendacin apoyados por datos objetivos sobre la efectividad de los tratamientos. Los datos obtenidos con Medicina Basada en la Evidencia permiten dar recomendaciones teraputicas sobre los procedimientos estticos ms efectivos y seguros Cules son los grados y niveles de evidencia sobre las recomendaciones cientficas en la medicina esttica? Para el lector que desee un conocimiento ms profundo sobre el tema, puede dirigirseaqu. Pero a nivel deresumen, losestud

dbdermatologiabarcelona.com

sobre el mismo tema , necesito algo más especifico. combinación de tratamientos minimamente invasivos pero exactamente que producto con que terapia de rejuvenecimiento de piel?

Un enfoque prometedor para la combinación de tratamientos mínimamente invasivos y terapias de rejuvenecimiento de la piel podría ser la combinación de microagujas (microneedling) con la aplicación tópica de factores de crecimiento o sueros ricos en plaquetas.

El microneedling es un procedimiento que utiliza pequeñas agujas para crear microcanales en la piel, estimulando la producción de colágeno y promoviendo la regeneración celular. Al combinar el microneedling con la aplicación tópica de factores decimiento derivados de plaquetas o sueros enriquecidos con factores de crecimiento, se busca potenciar la regeneración y rejuvenecimiento de la piel.

Los factores de crecimiento, como el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), han demostrado promover la cicatrización de la piel, aumentar la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel. Al combinar el microneedling con la aplicación de estos factores de crecimiento, se espera una mayor penetración y absorción de los factores de crecimiento, lo que potencialmente podría maximizar los efectos de rejuvenecimiento de la piel.

Esta combinación específica de tratamientos minimamente invasivos y terapias de rejuvenecimiento de la piel podría representar un enfoque innovador y efectivo para mejorar la calidad de la piel y lograr resultados de rejuvenecimiento más satisfactorios.

PortadaArtculosArtculoMinimally invasive rejuvenation with devicesAutoresEl rejuvenecimiento mnimamente invasivo cutneo es cualquier tratamiento o proceso que consigue una mejora de la piel visiblemente, con un nulo o escaso periodo de convalecencia o recuperacin con unos resultados previsibles y mantenidos en el tiempo. Se requiere tecnologa que no produzca un efecto no ablativo en la epidermis, pero que induzca cambios favorables dermo-epidrmicos con mnimos efectos secundarios.Hay que seleccionar bien a los pacientes para asegurar el xito cuando se emplean estos procedimientos. Son buenos candidatos los pacientes que presentan fotolesiones grado III segn la clasificacin clnica, cuya edad est entre 35 y 55 aos. La tecnologa disponible es luz pulsada intensa (IPL), lseres de alta potencia no ablativos, lseres fraccionados no ablativos, diodos emisores de luz (LEDs) y radiofrecuencia.Minimally invasive skin rejuvenation is any treatment or process that achieves a visible improvement of the skin, with little or no convalescence or recovery period with predictable results and maintained over time. It requires technology that does not produce a non-ablative effect on the epidermis but induces favorable dermo-epidermal changes with minimal side effects.Patients must be well selected to ensure success when using these procedures. Good candidates are patients with photolesions grade III according to the clinical classification, aged between 35 and 55 years. The available technology is intense pulsed light (IPL), non-ablative high-power lasers, non-ablative fractional lasers, light-emitting diodes (LEDs) and radiofrequency.IntroduccinLa piel es un rgano de gran superficie con mltiples funciones, ya que acta como barrera externa, juega un papel en la termorregulacin y en el balance hdrico, entre otras muchas1. Es un rgano ms externo, que envejece con nosotros, y puede considerarse a modo de vestido fisiolgico que envuelve a los dems y forma parte de la interrelacin con las personas, siendo uno de los principales referentes en la sensacin de belleza del ser humano2. La belleza de la piel est condicionada por su evolucin y envejecimiento a lo largo de lavida.El objetivo de las tcnicas de la renovacin cutnea mnimamente invasiva debe ser un eslabn ms en el cuidado de la piel para evitar que las lesiones por fotodao aparezcan o, si ya estn presentes, no se cronifiquen. No debe olvidarse que el primer paso para evitar el envejecimiento facial es usar de forma correcta y diariamente un factor de proteccin solar elevado, tener una piel exenta de enfermedad y realizar un tratamiento cosmecutico complementario, dirigido a cada tipo de piel, como son los retinoides o los alfa hidroxicidos.Clnica del envejecimiento facialEl envejecimiento cutneo facial es un fenmeno complejo que resulta de la suma del envejecimiento cronolgico, intrnseco o genticamente programado, ms el envejecimiento extrnseco, determinado en gran parte por el dao solar crnico adems de otros factores ambientales como el tabaco, alcohol, drogas diversas, dieta, contaminacin ambiental o deshidratacin3.El envejecimiento intrnseco est ligado a los cambios fisiolgicos, clnicos e histolgicos que ocurren con el paso de los aos, debidos al envejecimiento celular, genticamente establecido. Est mediado por el acmulo de radicales libres, la menor capacidad de defensa del sistema inmunitario y el estado hormonal cambiante a lo largo de la vida, como sucede en la menopausia; adems, esto ltimo puede influir en la correcta regulacin del eje hipotlamo-hipofisario.La piel se caracteriza por ser fina, frgil y elstica. En el envejecimiento, desde el punto de vista estructural, hay una disminucin de las papilas drmicas, alteracin de las fibras de elastina de la dermis y prdida de la funcin de sostn y relleno de la hipodermis. La prdida de la almohadilla hipodrmica, la disminucin de la elasticidad y la ruptura de la unin dermoepidrmica, junto con la disminucin de la masa muscular, contribuye a la prd

seme.org

Menos invasivas y menos agresivas; ms efectivas y seguras; con tiempos de recuperacin mnimos (o inmediatos) y con resultados espectaculares, infinitamente ms naturales (no hay ms que ver como lucen Julia Roberts, Tom Cruise o Jennifer Aniston a sus respectivas edades para darse cuenta de ello) y mucho ms duraderos. As son las nuevas tcnicas de rejuvenecimiento facial y corporal que, como explica Ana Rodrguez-Villa, responsable de la Unidad de Medicina Esttica del Instituto Mdico Ricart (Madrid), persiguen "la bsqueda de una belleza natural, asentada sobre la la salud, tanto de nuestra piel como de todo nuestro organismo de una forma global y armoniosa".Parecer eternamente joven si el precio a pagar es lucir un rostro estirado, inmvil y sin expresin ya no compensa. "Cada da se busca ms la naturalidad con menos volmenes en la cara, mejorando la flacidez y potenciando la produccin de colgeno. Se trata, en definitiva, de cuidarse. No se persigue no envejecer, sino tener un buen aspecto, se tenga la edad que se tenga y sin necesidad de ocultarla", explica ngel Martn, director Mdico de Clnica Menorca (Madrid).Beatriz Beltrn, especialista en Medicina Esttica, Nutricin y Antienvejecimiento y directora de la clnica que lleva su nombre en Barcelona, lo ratifica. "Efectivamente, hoy en da los pacientes, tanto hombres como mujeres, optan por tratamientos que les hagan sentir bien, sin cambiar o modificar su aspecto. Anhelan la naturalidad y la frescura, que la gente les diga 'qu bien te veo' en vez de 'te has hecho algo?'. En definitiva, los tratamientos ms punteros y los que estn por llegar se centran en realzar la propia belleza, sin perder la esencia; en ralentizar el paso del tiempo, pero vindonos exactamente igual que nos veamos aos atrs".Para Ins Lipperheide, mdico Esttico en Ruber Internacional La Mas y Clnica Dermatolgica Internacional (Madrid), tanto los mdicos estticos como los dermatlogos estticos, se centran ahora con ms ahnco que nunca en "buscar lo que hace especial a esa persona, sus rasgos propios y potenciarlos con nuestros tratamientos. Se trata de embellecer el proceso de envejecimiento sin dejar de ser uno mismo".La clave, tal y como ratifica Carlos Morales Raya, especialista en Dermatologa Esttica y Tricologa en la Clnica Dr. Morales Raya (Madrid), no radica "en transformar una cara en la de otra persona, sino en ralentizar ciertos signos de envejecimiento y realzar ciertos elementos anatmicos para potenciar la belleza natural de cada paciente".El principal avance que se ha producido en los protocolos antiedad, prosigue el doctor Morales Raya, consiste "en el cambio del tratamiento del signo (arruga, pliegues, laxitud, etc) por el tratamiento de la causa (exceso de contractilidad, desplazamiento de tejidos y prdida de soporte y prdida de colgeno y elastina)". Es decir, "se ha pasado de rellenar arrugas y pliegues con cido hialurnico a tratarlas mediante el uso de inductores de colgeno, que produce un tensado cutneo, o de dosis bajas de toxina botulnica para relajar la contraccin de determinados msculos que ocasionan gestos y, por consiguiente, arrugas de expresin".Cules son las tcnicas con las que se obra el 'milagro' de recuperar la lozana, sin pasar por el quirfano, 'atacando' la causa (no la consecuencia) y sin perder nuestra propia identidad? Ana Rodrguez-Villa nos detalla las que utilizan en la Unidad de Medicina Esttica del Instituto Mdico Ricart (Madrid). "Inyeccin de toxina botulnica, para minimizar las arrugas tercio superior (no tiene tiempo de recuperacin y dura aproximadamente seis meses; el precio depende del producto y laboratorio); rellenos con cido hialurnico y otras sustancias en zonas que han perdido volumen por el propio envejecimiento (su duracin es de entre 12 y 24 meses, segn el producto utilizado; no requiere tiempo de recuperacin); ultrasonidos focalizadosde Merz Aesthetics (sin tiempo recuperacin, producen contractura del Smas -sistema msculoaponeurtico superficial-, produciendo un efecto lift

elmundo.es

Con la aparicin de los primeros signos de la edad muchas pacientes deciden realizarse un lifting facial. Pero, cul es la mejor opcin para tu caso? El lifting facial para el rejuvenecimiento con o sin ciruga?Lo ideal, y como medida temprana de prevencin para disipar, reducir o eliminar la flacidez, las arrugas o las manchas es proteger la piel con un tratamiento adecuado para tu tipo de piel.La preocupacin actual por el rejuvenecimiento ha aumentado el inters por la ciruga esttica o por tratamientos estticos a edades cada vez ms tempranas.Para conservar, mejorar o recuperar el aspecto juvenil del rostro, la ciruga esttica ofrece multitud de soluciones innovadoras. Los hay menos invasivos como la infiltracin de cido hialurnico y ms duraderos como el lifting facial.En este artculo te hablamos sobre los diferentes tratamientos para el rejuvenecimiento facial, sus caractersticas y beneficios.Lifting facial con cirugaHay seales en nuestra mirada que nos hacen parecer mayores o que pueden llegar a transmitir cansancio o agotamiento.Algunos de los rasgos ms caractersticos son el descolgamiento, la flacidez en determinadas zonas del rostro, surcos, lneas de expresin, etc.Estos son, entre otros, los aspectos que el lifting facial se encarga de revertir con el objetivo de conseguir una cara rejuvenecida y de aspecto natural.Gracias al estiramiento facial, podemos recuperar la elasticidad y el brillo de nuestra piel, logrando as unos rasgos ms definidos.El lifting facial es una intervencin quirrgica que requiere de anestesia general y guardar un breve periodo de reposo. No es una ciruga complicada, y a cambio obtendrs unos resultados muy naturales y duraderos.Hay un concepto errneo acerca del lifting facial, y es que muchos pacientes creen que la fisonoma del rostro se puede ver alterada. Pero con el lifting facial no se trata de parecer otra persona, sino de recuperar una versin ms joven de uno mismo, manteniendo la expresin y la identidad.Es cierto que estirar la piel en exceso no solo es perjudicial sino contraproducente.Por eso, siempre debemos ponernos en manos de un cirujano experto que estudie nuestro caso en particular y atender a sus recomendaciones.El lifting facial actualmente es el tratamiento ms efectivo y duradero para el rejuvenecimiento de nuestro rostro. Pero para conseguir buenos resultados te recomendamos que no esperes a llegar a una edad avanzada.>> No te quedes con dudas sobre el Lifting Facial: 4 Preguntas BsicasLifting facial sin cirugaAtender las necesidades de nuestra piel desde la adolescencia es fundamental para que su envejecimiento sea ms lento y natural. Gracias al desarrollo de nuevas tcnicas dentro de la medicina esttica es posible alargar una versin ms juvenil de nuestro rostro.En las ltimas dcadas, los rellenos y las inyecciones cutneas han cobrado especial importancia dentro del mundo de la belleza. La realizacin de tratamientos de rejuvenecimiento facial sin ciruga para mejorar nuestra piel son cada vez ms accesibles y mnimamente invasivos para el paciente.Dentro de la medicina esttica, el cido hialurnico, la micropuncin, Cool-Peel y el Nanofat son los tratamientos ms demandados por aquellos pacientes que quieren obtener resultados ptimos sin pasar por una intervencin quirrgica.Con estos tratamientos de rejuvenecimiento facial de la medicina esttica podemos conseguir:cido Hialurnico: Correccin del surco nasogeniano Correccin de lneas de marioneta Correccin de ojeras Reposicin de volumen en pmulos, mejillas, mandbula Masculinizacin o feminizacin del rostro Aumento de labios Hidratacin profunda Mejorar el tono de la pielMicropuncin: Aplicar una combinacin de diferentes sustancias activas para disear tratamientos antioxidantes, revitalizantes, antiarrugas, hidratantes, reafirmantes, etc,Nanofat: Revitalizar y ayudar a reducir arrugas finas, cicatrices y pigmentaciones.Cool-Peel Reducir las marcas de expresin Manchas solares Minimizar los poros y mejorar la textura de la piel Consiguiendo una piel ms salu

doctoraguiar.com

necesito otra combinavión que esté poco explorada.

Una combinación poco explorada en medicina estética para el rejuvenecimiento de la piel podría ser la integración de la terapia de microagujas con la aplicación de factores de crecimiento derivados de células madre.

El procedimiento de microagujas utiliza un dispositivo con microagujas para crear microcanales en la piel, lo que estimula la producción de colágeno y fomenta la regeneración celular. Esta técnica ha demostrado ser efectiva para mejorar la textura y la apariencia de la piel.

Por otro lado, los factores de crecimiento derivados de células madre han mostrado tener propiedades regenerativas y de reparación tisular significativas, lo que podría potenciar los efectos del microagujado en términos de rejuvenecimiento de la piel.

La combinación de la terapia de microagujas con la aplicación de factores de crecimiento derivados de células madre podría representar un enfoque innovador y prometedor para mejorar la calidad de la piel y lograr resultados de rejuvenecimiento más notables. Esta combinación aún no ha sido ampliamente explorada y podría ofrecer una vía para avances significativos en el campo de la medicina estética.

Ya no es un misterio que muchas de las personas que buscan tratamientos de rejuvenecimiento facial lo hacen con medicina esttica especializada. La piel de la cara con el paso del tiempo presenta problemas como arrugas, flacidez y resequedad. Sabas que existen tratamientos faciales para recuperar la juventud de tu piel sin llegar a una ciruga plstica? Aprovecha las promociones de Noviembre en tu tratamiento Citas de Lunes a Jueves -30% Citas de Viernes y Sbado -25% Mitos y realidades del rejuvenecimiento facial Haz clic en cada tarjeta para leer el mito y la realidad El rejuvenecimiento facial siempre resulta en una apariencia exagerada y poco natural. Realidad: Con los avances en tcnicas y tecnologas, los resultados pueden ser muy naturales. El rejuvenecimiento facial es exclusivamente para mujeres. Realidad: Cada vez ms hombres optan por estos procedimientos para lucir ms jvenes. El rejuvenecimiento facial es extremadamente costoso. Realidad: Existen opciones accesibles que se adaptan a diferentes presupuestos. Los resultados del rejuvenecimiento facial son permanentes. Realidad: Los efectos son duraderos, pero no permanentes. Los inyectables son peligrosos y pueden causar dao permanente. Realidad: Sustancias como el botox y el cido hialurnico son seguras y efectivas para suavizar arrugas. La bioestimulacin altera la apariencia natural del rostro. Realidad: La bioestimulacin con cido hialurnico y vitaminas mejora la elasticidad y la produccin natural de colgeno. El colgeno es la nica solucin para tratar arrugas. Realidad: Existen diversos tratamientos para estimular la produccin de colgeno y mejorar la piel. Solo las personas mayores necesitan rejuvenecimiento facial. Realidad: Personas de diferentes edades optan por estos tratamientos por diversas razones, no solo relacionadas con la edad. Aqu te dejamos 10 mejores tratamientos de rejuvenecimiento facial. El rejuvenecimiento facial es importante para mantener una apariencia ms joven por varias razones. A medida que envejecemos, nuestra piel comienza a perder elasticidad y firmeza, lo que resulta en arrugas, flacidez y manchas. El rejuvenecimiento facial busca contrarrestar estos signos de envejecimiento y mejorar la apariencia general del rostro. El deseo de lucir una piel radiante y joven es una constante, especialmente entre las personas de 30 a 45 aos. A medida que avanzamos en edad, la piel del rostro puede mostrar signos de envejecimiento como arrugas, flacidez y resequedad. Afortunadamente, la medicina esttica ofrece soluciones efectivas sin necesidad de ciruga. Aqu te presentamos los 10 tratamientos ms recomendados: 1) Toxina botulnica (Btox, Dysport, etc) La toxina botulnica se utiliza para reducir las arrugas y lneas de expresin al relajar los msculos faciales. Esta toxina botulnica es ideal para reducir arrugas y lneas de expresin al relajar los msculos faciales. Aunque efectivo, es esencial acudir a especialistas para evitar efectos secundarios. Ventajas del Btox: Reduce las arrugas y lneas de expresin de manera efectiva. Desventajas del Btox: Posibles efectos secundarios incluyen pequeos hematomas, enrojecimiento temporal, dolor de cabeza y cada temporal del prpado.Indicaciones del Btox: Los resultados son temporales y se requieren inyecciones peridicas para mantener los efectos. 2) Bioestimulador de colgeno La bioestimulacin facial es un tratamiento esttico que utiliza tcnicas de medicina regenerativa para rejuvenecer la piel del rostro. Un tratamiento que utiliza tcnicas de medicina regenerativa para rejuvenecer la piel, estimulando el colgeno y ofreciendo una piel ms firme y tonificada. Ventajas de Bioestimulacin facial: Estimula el colgeno de la piel, no es invasivo y se aplica con poco dolor. Piel ms firme y tonificada con menos arrugas durante varios meses Desventajas de Bioestimulacin facial: Suelen ser tratamientos costosos y requiere tiempo para ver resultados, por ser un tratamiento de alta calidad y que requiere constancia. 3) cido Hialurnico Se inyec

maimonides530.com

Menos invasivas y menos agresivas; ms efectivas y seguras; con tiempos de recuperacin mnimos (o inmediatos) y con resultados espectaculares, infinitamente ms naturales (no hay ms que ver como lucen Julia Roberts, Tom Cruise o Jennifer Aniston a sus respectivas edades para darse cuenta de ello) y mucho ms duraderos. As son las nuevas tcnicas de rejuvenecimiento facial y corporal que, como explica Ana Rodrguez-Villa, responsable de la Unidad de Medicina Esttica del Instituto Mdico Ricart (Madrid), persiguen "la bsqueda de una belleza natural, asentada sobre la la salud, tanto de nuestra piel como de todo nuestro organismo de una forma global y armoniosa".Parecer eternamente joven si el precio a pagar es lucir un rostro estirado, inmvil y sin expresin ya no compensa. "Cada da se busca ms la naturalidad con menos volmenes en la cara, mejorando la flacidez y potenciando la produccin de colgeno. Se trata, en definitiva, de cuidarse. No se persigue no envejecer, sino tener un buen aspecto, se tenga la edad que se tenga y sin necesidad de ocultarla", explica ngel Martn, director Mdico de Clnica Menorca (Madrid).Beatriz Beltrn, especialista en Medicina Esttica, Nutricin y Antienvejecimiento y directora de la clnica que lleva su nombre en Barcelona, lo ratifica. "Efectivamente, hoy en da los pacientes, tanto hombres como mujeres, optan por tratamientos que les hagan sentir bien, sin cambiar o modificar su aspecto. Anhelan la naturalidad y la frescura, que la gente les diga 'qu bien te veo' en vez de 'te has hecho algo?'. En definitiva, los tratamientos ms punteros y los que estn por llegar se centran en realzar la propia belleza, sin perder la esencia; en ralentizar el paso del tiempo, pero vindonos exactamente igual que nos veamos aos atrs".Para Ins Lipperheide, mdico Esttico en Ruber Internacional La Mas y Clnica Dermatolgica Internacional (Madrid), tanto los mdicos estticos como los dermatlogos estticos, se centran ahora con ms ahnco que nunca en "buscar lo que hace especial a esa persona, sus rasgos propios y potenciarlos con nuestros tratamientos. Se trata de embellecer el proceso de envejecimiento sin dejar de ser uno mismo".La clave, tal y como ratifica Carlos Morales Raya, especialista en Dermatologa Esttica y Tricologa en la Clnica Dr. Morales Raya (Madrid), no radica "en transformar una cara en la de otra persona, sino en ralentizar ciertos signos de envejecimiento y realzar ciertos elementos anatmicos para potenciar la belleza natural de cada paciente".El principal avance que se ha producido en los protocolos antiedad, prosigue el doctor Morales Raya, consiste "en el cambio del tratamiento del signo (arruga, pliegues, laxitud, etc) por el tratamiento de la causa (exceso de contractilidad, desplazamiento de tejidos y prdida de soporte y prdida de colgeno y elastina)". Es decir, "se ha pasado de rellenar arrugas y pliegues con cido hialurnico a tratarlas mediante el uso de inductores de colgeno, que produce un tensado cutneo, o de dosis bajas de toxina botulnica para relajar la contraccin de determinados msculos que ocasionan gestos y, por consiguiente, arrugas de expresin".Cules son las tcnicas con las que se obra el 'milagro' de recuperar la lozana, sin pasar por el quirfano, 'atacando' la causa (no la consecuencia) y sin perder nuestra propia identidad? Ana Rodrguez-Villa nos detalla las que utilizan en la Unidad de Medicina Esttica del Instituto Mdico Ricart (Madrid). "Inyeccin de toxina botulnica, para minimizar las arrugas tercio superior (no tiene tiempo de recuperacin y dura aproximadamente seis meses; el precio depende del producto y laboratorio); rellenos con cido hialurnico y otras sustancias en zonas que han perdido volumen por el propio envejecimiento (su duracin es de entre 12 y 24 meses, segn el producto utilizado; no requiere tiempo de recuperacin); ultrasonidos focalizadosde Merz Aesthetics (sin tiempo recuperacin, producen contractura del Smas -sistema msculoaponeurtico superficial-, produciendo un efecto lift

elmundo.es

ndice A lo largo de los aos, la medicina esttica ha evolucionado de maneras inimaginables. Desde sus humildes comienzos, donde los tratamientos eran simples y orientados principalmente hacia correcciones superficiales, esta rama mdica ha ampliado su alcance para incorporar procedimientos de vanguardia. Estas nuevas tcnicas no solo buscan mejorar la apariencia externa, sino que van ms all, al ofrecer soluciones que revitalizan, regeneran y restauran el bienestar general de la piel y el cuerpo.Dentro de este panorama de innovacin, la ozonoterapia destaca por su eficacia y lo poco invasivo que es el procedimiento. Esta tcnica no es simplemente un tratamiento esttico; es una combinacin de ciencia y naturaleza que promete transformaciones integrales. Ms que centrarse solamente en abordar problemas estticos evidentes, la ozonoterapia penetra en las capas ms ntimas de la piel y tejidos, desencadenando procesos regenerativos que mejoran la salud celular. El resultado no es solo una piel que se ve ms joven y fresca, sino un tejido fortalecido y revitalizado desde su estructura bsica, evidenciando la verdadera promesa de lo que la medicina esttica moderna puede ofrecer. Qu es la Ozonoterapia? La ozonoterapia es un tratamiento mdico que utiliza ozono, una forma molecular de oxgeno compuesta por tres tomos, para curar y regenerar tejidos. Este gas, al ser administrado en dosis precisas y controladas, desencadena una serie de reacciones bioqumicas beneficiosas en el organismo. Su principal mecanismo de accin se basa en su capacidad para oxigenar los tejidos, lo que a su vez estimula el sistema inmunolgico, mejora la circulacin y favorece la regeneracin celular.Aunque pueda parecer una tcnica novedosa, la ozonoterapia tiene sus races en el siglo XIX. Fue primero utilizada en Alemania durante la Primera Guerra Mundial para desinfectar y tratar heridas de guerra, dada su potente capacidad antimicrobiana. Con el tiempo, los mdicos comenzaron a notar otros beneficios asociados con su uso, lo que llev a exploraciones ms profundas de sus potenciales teraputicos.Entrando al siglo XXI, los profesionales de la salud se dieron cuenta de que, adems de sus propiedades curativas, el ozono podra ofrecer resultados estticos interesantes, como la mejora de la calidad de la piel y la reduccin de signos de envejecimiento. A medida que los testimonios positivos y los estudios clnicos respaldaban sus efectos, la ozonoterapia se ha consolidado como una herramienta esencial en la medicina esttica regenerativa moderna. Principales Usos de la Ozonoterapia en Medicina Esttica. Rejuvenecimiento facial: Uno de los usos ms comunes de la ozonoterapia en el mbito esttico es el rejuvenecimiento facial. Al administrar ozono en la piel del rostro, se estimula la circulacin sangunea y se incrementa la oxigenacin de las clulas cutneas. Este proceso activa y acelera la produccin de colgeno y elastina, dos protenas esenciales para mantener la piel firme y elstica. Adems, la ozonoterapia ayuda a combatir el dao oxidativo causado por los radicales libres, uno de los principales culpables del envejecimiento prematuro. Tratamientos corporales: Ms all del rostro, la ozonoterapia resulta en un tratamiento efectivo para diversas zonas corporales. En particular, ha demostrado ser eficaz en la reduccin de la celulitis, ese molesto aspecto de piel de naranja que suele aparecer en muslos y glteos. Al mejorar la circulacin y oxigenacin en las reas afectadas, se facilita la descomposicin de los depsitos grasos y se promueve la eliminacin de toxinas. Adems, la ozonoterapia contribuye a la tonificacin de la piel, ofreciendo un aspecto ms firme y liso. La mejora en la circulacin no slo combate la celulitis, sino que tambin ayuda en la prevencin de varices y otros problemas circulatorios. Cicatrizacin y regeneracin de tejidos: La ozonoterapia se ha consolidado como un aliado valioso en la fase postoperatoria de procedimientos quirrgicos o despus de tratamientos estticos invasivos. Su capacida

drarigo.com

que otro elemento o sustancia en la naturaleza o mundo animal podría ser en reemplazo de las celulas madres que pudiera producir un efecto similar?

Existen varias sustancias en la naturaleza y el reino animal que han demostrado potencial para producir efectos similares a los de las células madre en términos de regeneración y reparación tisular. Algunas de estas sustancias incluyen:

  1. Péptidos bioactivos: Algunos péptidos bioactivos extraídos de fuentes naturales, como la piel de pescado o el colágeno marino, han mostrado promesa en la estimulación de la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a la regeneración de la piel.

  2. Factores de crecimiento vegetales: Los extractos de plantas, como el extracto de células madre de la manzana y el extracto de algas, contienen factores de crecimiento vegetales que han demostrado propiedades regenerativas en la piel, y se utilizan en diversos productos de cuidado de la piel.

  3. Extractos de caracol: La baba de caracol contiene una combinación de enzimas, proteínas, vitaminas y ácido hialurónico, que se cree que tienen efectos regenerativos en la piel, ayudando a mejorar la apariencia de cicatrices y estimulando la producción de colágeno.

Estas sustancias son solo ejemplos de opciones que podrían ser exploradas como alternativas a las células madre en el ámbito de la medicina estética y la regeneración de la piel. Es importante destacar que la investigación en este campo está en evolución, y se necesitarían más estudios para confirmar la eficacia y seguridad de estas sustancias como substitutos de lasulas madre.