Conversation with Merlin [email protected] · Mon Nov 13 2023

Escribe un resumen para una conferencia cientifica sobre ideologia de genero desde la perspectiva de la psicologia

El resumen para una conferencia científica sobre la ideología de género desde la perspectiva de la psicología podría abordar temas como la construcción social del género, la identidad de género, y su impacto en la salud mental y el bienestar. La conferencia podría explorar cómo las teorías psicológicas contemporáneas contribuyen a entender la diversidad de identidades de género, así como los desafíos y prejuicios que enfrentan las personas que no se ajustan a las normas de género tradicionales. Además, se podrían presentar investigaciones sobre la influencia de factores biológicos, psicológicos y sociales en la formación de la identidad de género, así como estrategias psicológicas para apoyar a individuos con experiencias de género no normativas. El objetivo de la conferencia sería fomentar una comprensión más profunda de la ideología de género desde una perspectiva psicológica basada en evidencia empírica.

Escribe un resumen de 250 palabras para una conferencia cientifica sobre ideologia de genero desde la perspectiva de la psicologia

El resumen para la conferencia científica sobre ideología de género desde la perspectiva de la psicología abordará diversos aspectos fundamentales. En primer lugar, se explorará la naturaleza de la ideología de género como un sistema de pensamiento filosófico que interpreta la sexualidad y la afectividad humanas como hechos principalmente psicológicos y culturales, prescindiendo de la influencia de la naturaleza en la conducta humana. Se discutirá el concepto de construcción social del género, que sostiene que las "diferencias" entre varón y mujer no provienen de la naturaleza biica y psíquica, sino de roles y estereotipos asignados por la sociedad.

Además, la conferencia abordará la influencia de la ideología de género en la percepción y construcción de la identidad de género, analizando cómo las teorías psicológicas contemporáneas contribuyen a comprender la diversidad de identidades de género y los desafíos que enfrentan las personas que no se ajustan a las normas de género tradicionales. Se explorará el impacto de factores biológicos, psicológicos y sociales en la formación de la identidad de género, así como las implicaciones para la salud mental y el bienestar de las personas.

Por último, la conferencia presentará estrategias psicológicas para apoyar a individuos con experiencias de género no normativas y fomentar una comprensión más profunda de la ideología de género desde una perspectiva psicológica basada en evidencia empírica. Se destacará la importancia de promover un entendimiento inclusivo y respetuoso de la diversidad de identidades de género en la sociedad, así como el papel crucial de la psicología en este proceso.

El P. Ronald La Barrera comparte el artculo que se encuentra a continuacin. Aqu se describen las caractersticas y se resaltan las consecuencias que puede producir... la ideologa de gnero a la sociedad. Qu entendemos por ideologa de gnero? Es un sistema de pensamiento de carcter filosfico que interpreta la sexualidad y la afectividad humanas como un hecho puramente psicolgico (preferencia y voluntad) y cultural, prescindiendo e incluso anulando toda influencia de la naturaleza en la conducta humana. Las "diferencias" entre varn y mujer, por tanto, no provendran de la naturaleza biolgica y psquica del ser humano, sino de una construccin cultural o social (convencional), a partir de los roles y estereotipos que se asignan a los sexos. Desde esta ptica, cada uno podra crear su propia identidad sexual: hombre o mujer. Adems, tendra el derecho de que se lo reconozca en el Registro Civil. Lo masculino o lo femenino de las cosas, por su parte, no tienen nada que ver con la sexualidad humana. La mesa, la silla y la casa, por ejemplo, son de gnero femenino; y el vaso, el rbol y el carro, de gnero masculino, sin que tengan ninguna cualidad femenina o masculina, respectivamente. La mesa es mesa, sin que sea mujer; y el rbol es rbol, sin que sea varn. La ideologa de gnero, aplica el concepto de masculino y femenino de las cosas a las personas. De aqu concluye que lo masculino y lo femenino pertenecen a lo cultural o social y que, por lo mismo, son convencionales o fruto de un acuerdo de cada pueblo y poca. Al trmino gnero le dan el significado de sexo. En un primer momento, gnero y sexo se presentan como si fueran sinnimos y, por lo mismo, intercambiables. Luego, el trmino sexo es utilizado, exclusivamente, para la dimensin biolgica; y el de gnero como "construccin social o cultural". La biologa, la psicologa, la sociologa y la filosofa demuestran que el ser humano es un "centro" de relaciones: consigo mismo (biolgicas y psicolgicas), con los dems (culturales), con el cosmos y con lo trascendente. Esta constatacin ha llevado a definir a la persona como una "unidad" bio-psico-social-csmico-trascendente. La ideologa de gnero, en cambio, defiende una visin fragmentada de la persona. Lo biolgico nada tendra que ver con lo psicolgico y, mucho menos, con lo cultural. El sexo "varn o mujer", con el que se nace, sera totalmente distinto del gnero masculino o femenino, que dependera del sentimiento y de la voluntad de cada persona, de acuerdo con su orientacin o preferencia sexual, como tambin de lo que la sociedad defina sobre tales realidades. El gnero, segn esta teora, adems, podra cambiarse tantas veces como as lo decida el individuo, como heterosexual, homosexual (gay o lesbiana), bisexual, transexual, intersexual u otra forma de gnero. El Papa Benedicto XVI, de una manera clara y sinttica, nos ha recordado que el ser humano con el atesmo pretendi negar la existencia de Dios; con el materialismo, las exigencias de la libertad; y con la ideologa de gnero, las de su propio cuerpo. El hombre moderno, entonces, se declara un dios que se auto-crea. La ideologa de gnero pretende dar un nuevo valor a la sexualidad humana sin tener en cuenta la naturaleza biolgica y psicolgica. La autonoma del gnero, segn esta teora, es tan absoluta que la cultura crea "la verdadera naturaleza" de varn o mujer al margen de lo biolgico. Pero esta afirmacin, en la vida ordinaria, no tiene asidero. Lo que se percibe, de un modo inmediato y espontneo, es que lo masculino est relacionado con el cuerpo de un varn y lo femenino con el cuerpo de una mujer. Si se aceptara, por consiguiente, la hiptesis de que cada quien puede construir su propio gnero, al margen del sexo biolgico, - lo cual no ha sucedido an ni suceder-: a)Desaparecera la distincin entre varn y mujer: Todos somos iguales y cada quien independientemente de su sexo, opta por lo femenino o lo masculino. b)Todos los tipos de uniones tendran el mismo valor antropolgico y social: De este modo, todos los tipos de re

celam.org

La ideologa de gnero pretende dar un nuevo valor a la sexualidad humana sin tener en cuenta la naturaleza biolgica y psicolgica. La autonoma del gnero...Falta(n):conferencia | Realizar una bsqueda con lo siguiente: conferenciaConferencia con el tema La ideologa de gnero y su influencia en el concepto de familia. Congreso 'La familia en la encrucijada'. Palacio Arzobispal de...8 ene. 2018 Es necesario tener unas premisas claras que transmitir a nuestros hijos, defienden los psiclogos y una cosa es promover la igualdad de todas...Academia de Psicologa de Espaa - La Psicologa ante la Disforia de Gnero. Ms all de la Ideologa - Marino Prez lvarez (01/06/2022)...YouTube Academia de Psicologa de Espaa 22 jun. 202210momentos claveen este video5 abr. 2018 La ideologa de gnero, parte de un problema real: la consideracin del gnero (el entorno social de la sexualidad) en relacin con el sexo...28 jun. 2019 El mircoles 26 de junio se llev a cabo la mesa debate Hay ideologa de gnero? Hay gnero en la ideologa?, con la participacin de...por ML Ario2019 El psiclogo de Harvard Steven Pinker refuta a los negacionistas de la naturaleza humana y demuestra cmo la ideologa de gnero es un estorbo para la ciencia.37 pginasEsta estrategia fue formulada por primera vez en la Tercera Conferencia Mundial de la Mujer (Nairobi, 1985), en el debate dentro de la Comisin de la ONU sobre...por A Veloz2021Mencionado por 6 ... ciencia, lo cual le otorga legitimidad a aqul. As se observ con la conferencia del psiclogo Everardo Martnez, especialista en el desarrollo de la...por M MIRANDA-NOVOA2012Mencionado por 288 La denominada ideologa de gnero; 4. Reflejo del uso ambiguo del trmino gnero: IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 1995; 5. Conclusin...20 pginas

google.com

Resumen cientifico de 250 palabras que aborde la ideologia de género desde una perspectiva critica. Debe incluir: el origen del término ideologia del genero, qué significa este termino y quien lo postula y usa

La ideología de género es un término utilizado críticamente para referirse a una serie de creencias y postulados relativos a las construcciones sociales y culturales del género. Su origen se remonta a teóricos y activistas en los campos de la antropología, la sociología y la psicología, que han cuestionado las normas tradicionales de género y han promovido la igualdad y la libertad de elección en materia de identidad de género y roles sexuales. Este término ha sido adoptado por diferentes grupos y movimientos, principalmente en un contexto de oposición a los cambios sociales y legales destinados a promover la igualdad de género y los derechos de las personas LGBTQ+.

La ideología de género postula que las diferencias de género son principalmente construcciones sociales y que las normas tradicionales de género son opresivas y limitantes. Se centra en el análisis de cómo las construcciones culturales y sociales en torno al género afectan a las personas y a la sociedad en su conjunto. En este sentido, la ideología de género aboga por la liberación las limitaciones impuestas por roles de género estereotipados y promueve la idea de que la identidad de género es una construcción personal y subjetiva, independiente de las normas tradicionales.

La noción de ideología de género es utilizada por críticos como un término peyorativo para desestimar los esfuerzos de igualdad de género y diversidad sexual, presentándolos como una amenaza a estructuras familiares y sociales tradicionales. Esta perspectiva crítica sostiene que la ideología de género busca imponer una visión particular de la sexualidad y el género, socavando las bases de la sociedad. Este enfoque crítico ha generado debates intensos en ámbitos políticos, religiosos y académicos.

Ideologa de gnero Roger L. Parra Villasmil Sociologa Jurdica y Derecho Civil III E-mail: [email protected] Jess Ignacio Carrillo Herrera Departamento de Salud Mental E-mail: [email protected] Rafael Sanz Carrera Centro Universitario Monteavila E-mail: [email protected] Mnica Balln Espejo Alianza Latinoamericana para la Familia ALAFA E-mail: [email protected] Ante la falta de debate cientfico y la imposicin de una censura a aquellos que piensan diferente, hemos decidido plantar cara a esta ideologa, que est penetrando en todos los mbitos de la vida pblica. Hace apenas 10 aos, incluso cinco, la ideologa de gnero era una chaladura de unos cuantos acadmicos y de lobbies transexuales. Ahora es una ideologa poltica, que acta como ideologa oficial de varios pases e incluye multas e inhabilitacin a quien la critique, como es el caso de las llamadas leyes de privilegios LGBT en distintas regiones espaolas. La ideologa de gnero es anticientfica, no tiene nada de ciencia y s muchas mentiras que daan a los nios, las familias, las libertades y la sociedad. En esta edicin Salus ha seleccionado para el Tpico de Actualidad a varios investigadores de diferentes profesiones relacionadas con la materia que pertenecen a instituciones acadmicas nacionales e internacionales cuyos aportes contribuyan a crear una realidad ms profunda: su verdadera identidad. Comit Editorial Salus Ideologa de gnero El haber permitido que los soviticos participaran de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial es uno de los mayores errores que hemos cometido como humanidad en los ltimos aos. Ciertamente, se logr frenar el avance militar y cultural nazi cosa que no parece que hubiera sido posible sin la ayuda de la URSS pero a un alto costo: dejar que el comunismo se introdujera a nivel mundial como una de las ideologas victoriosas y mundialmente aceptadas. Sabemos lo que esta victoria trajo consigo: la guerra fra con su polarizacin ideolgica global, por una parte, y por la otra, la expansin cultural de los marxismos y postmarxismos. En este contexto es que tenemos que ubicar la llamada ideologa de gnero. As como Marx planteaba que la historia se mova por dialctica y que las dos clases en conflicto en el momento eran la burguesa y el proletariado, a mediados del siglo XIX comienzan a surgir voces que tomaban como base la marxista interpretacin dialctica de la historia, pero con una diferencia en su anlisis de las dos clases en conflicto. Se llega a plantear que Marx tiene razn en decir que la historia siempre es dialctica, pero que se equivoc en juzgar las clases en conflicto: en verdad dicen el conflicto histrico principal no va a ser entre proletariado y burguesa, como lo planteaba Marx, sino entre varn y mujer: la mujer es la clase que siempre ha estado sometida, y que debe hacer su revolucin para conquistar todos los derechos. Surge as, los feminismos como hijos del marxismo. Pero algunos llegan un poco ms all en su anlisis: plantean que el conflicto no va a ser tampoco entre varn y mujer, sino entre sexo y gnero, entendiendo sexo como la diferencia genital humana natural, y gnero como la aceptacin psicolgica de esa diferencia en cada individuo. Ahora, como es una interpretacin marxista del mundo, se ve la necesidad de buscar revoluciones: formas de lucha que acaben con el conflicto entre las dos clases. Surge, entonces, la necesidad de ensear o educar a las juventudes en que no es necesario ni natural que el sexo de cada uno corresponda con el gnero. En el fondo plantean los idelogos del gnero debemos liberarnos de la opresin que nos ha impuesto la sociedad de actuar conforme a unos patrones de conducta esperados de acuerdo a nuestra genitalidad. No, debemos dar libertad para que cada uno acte segn su propio entender, aunque esto implique que la conducta de cada uno sea contraria a la que la sociedad espera de acuerdo con su sexo. Un ejemplo podra ilustrarlo mejor: es un error imponer conductas varoniles o femeninas, ya que esto no es ms que se

ve.scielo.org

En Tucumn vivimos estos das los coletazos de una estrategia anti derechos que se propone, despus del 8A, re discutirlo todo. En esta semana, frente a la reaccin organizada del movimiento de mujeres, la Legislatura abort un proyecto para impedir la ILE que haba "nacido" con mayora. Ac una brevsima resea de cmo se construye la nocin de "ideologa de gnero" como antagnica con los derechos humanos Por Soledad Deza Ideologa de gnero De dnde viene y hacia dnde va? Gayle Rubin[1] enseaba a fines de la dcada del 60, desde la antropologa, que los sistemas de sexo/gnero son los conjuntos de smbolos, prcticas, representaciones, normas y valores sociales que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual antomo-fisiolgica y que otorgan sentido y finalidad a la satisfaccin de los impulsos sexuales, a la reproduccin de la especie humana y, en general, a las relaciones interpersonales. Joan Scott[2], desde la historia, seal que el gnero es el campo primario dentro del cual se articula el poder y comprende cuatro elementos interrelacionados: a) smbolos culturales que evocan representaciones mltiples; b) conceptos normativos: doctrinas religiosas, educativas, cientficas, legales y polticas que fijan diferencias polares (femenino/masculino, varn y mujer) y reprimen otras alternativas, c) instituciones como las relaciones de parentesco, la familia, la economa, el mercado de trabajo y la poltica que reproducen la segregacin y; d) la identidad subjetiva. En la dcada del 70 se instalan formalmente en la Academia los Estudios de gnero con la creacin de los womens studies, hoy gender studies, en prestigiosas universidades de Europa y Norteamrica. Los desafos que vena proponiendo la Academia feminista sobre gnero, sumadas a su utilizacin como herramienta analtica por las organizaciones de desarrollo en favor de la lucha por equilibrar las diferencias entre mujeres y hombres se conjugan y en la dcada del 80 la expresin gnero comienza a ser de uso corriente entre activistas, polticos y agencias de desarrollo, as como de uso cotidiano para las personas, al punto que sexo y gnero se alternaban indistintamente en el lenguaje coloquial.[3] A ello se suma la introduccin de la categora gnero en las Conferencias Internacionales a favor de los derechos de las mujeres, espacios desde donde se empezaron a sistematizar los derechos humanos de las mujeres poniendo en evidencia que el impacto de la Declaracin Universal de Derechos Humanos se restringa para la mitad de la poblacin mundial las mujeres- precisamente por no computar situaciones puntuales de la vida de las mujeres. En la Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo (CIPD) conocida como El Cairo 1994 se define por primera vez el reconocimiento internacional del derecho a la planificacin familiar y su Programa de Accin tambin por primera vez, insta a los gobiernos a considerar que los abortos en condiciones de riesgo son una causa importante de mortalidad materna y una importante cuestin de salud pblica[4]. Luego de ello, en la IV Conferencia Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas -realizada en Beijing en 1995- se reconocen los derechos reproductivos vinculados con la salud de las mujeres y son definidos como un estado general de bienestar fsico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraa la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cundo y con qu frecuencia[5]. Ambas conferencias favorecieron moderadas, pero importantes transformaciones jurdicas e institucionales en las dcadas siguientes, las cuales contaron con un respaldo diferenciado de organizaciones y movimientos sociales. El sexismo y la homofobia, en sus distintas expresiones, se convirtieron en problemas sociales que exigan la intervencin estatal; proliferaron ini

mujeresxmujeres.org.ar

Compartimos artculo de La Diaria (peridico uruguayo) sobre nuestro libro Develando la retrica del miedo de los fundamentalismos. La campaa Con mis hijos no te metas en Colombia, Ecuador y Per. Desde la Conferencia Internacional sobre Poblacin y Desarrollo de El Cairo (1994), los derechos sexuales y reproductivos han sido reconocidos como parte de los derechos humanos. En su defensa por estos derechos, la movilizacin progresista influida por el pensamiento feminista ha abogado por la igualdad y las libertades asociadas al ejercicio de la sexualidad y la reproduccin de los individuos. De manera reactiva, la movilizacin conservadora marcada por la tradicin religiosa ha puesto en marcha esfuerzos contrarios al avance de estos derechos, promoviendo una concepcin conservadora de la vida, la reproduccin y la sexualidad, que legitima la reproduccin de relaciones desiguales entre hombres y mujeres. Se trata de un orden sexual que asigna a lo femenino atributos que por definicin representan un lugar de subordinacin al lado de patrones que privilegian y sobrevaloran lo masculino. Un orden que busca confinar a las mujeres al mbito de lo privado, a la reproduccin biolgica y social, que las cosifica y subvalora, que estructura la opresin y la dominacin, y que utiliza como su fuerza ltima la violencia (Ana C Gonzlez, La silla llena, 2016). En este sentido, toda forma o propuesta no tradicional de ejercicio de la sexualidad y de la reproduccin representa una amenaza contra el ideal de orden sexual defendido por los movimientos conservadores. En las ltimas dos dcadas, los grupos conservadores en diferentes partes del mundo han articulado su oposicin a cualquier proyecto que amenace su concepcin de la sexualidad y la reproduccin a partir de una crtica permanente al concepto de gnero, que recientemente han nombrado como ideologa de gnero. Bajo esta nocin se plantea que el gnero no est relacionado con las diferencias biolgicas entre hombres y mujeres y que lo que hace el feminismo cuando lucha por la igualdad es contrariar un orden natural. Teniendo en cuenta que por ideologa se entiende un conjunto de ideas y creencias coherentes entre s, que funcionan como marco explicativo y de sentido para las realidades sociales y tambin como un horizonte para la accin, hablar de la perspectiva de gnero y de la defensa de los derechos sexuales y reproductivos como una ideologa insta a suponer que no slo se trata del planteamiento de un conjunto de ideas y pensamientos, sino tambin de un proyecto de transformacin social. La ideologa de gnero es representada como una cosmovisin totalitaria con carcter tanto descriptivo como normativo. Siendo as, se plantea que aquella busca la transformacin absoluta de las realidades sociales de acuerdo con un sistema de ideas y pensamientos. Se tratara entonces de una visin del mundo absolutista, que se propone a s misma como una explicacin certera, nica y total de la realidad social, con un nfasis en la transformacin absoluta y radical de las relaciones de sexualidad y reproduccin vigentes. Aunque los orgenes del trmino ideologa de gnero son difciles de delimitar, un precedente importante se identifica en las crticas a la perspectiva de gnero y a los derechos sexuales y reproductivos manifestadas durante los encuentros internacionales de la dcada de 1990 en torno a los derechos humanos y a la situacin mundial de las mujeres. En concreto, se ha mencionado que en las discusiones sobre la desigualdad de gnero y los derechos sexuales y reproductivos de las cumbres de la Organizacin de las Naciones Unidas de finales de siglo las fuerzas conservadoras se manifestaron en contra del concepto de gnero. De hecho, en los albores de la Conferencia de Poblacin y Desarrollo en El Cairo (1994) el Vaticano arremeti contra el desarrollo de esta conferencia, asegurando que se trataba de un evento para la promocin del aborto y la homosexualidad. Las primeras campaas antignero se identifican en Europa y posteriormente se expanden en Amrica, y

mujeresdelsur-afm.org

qué ha sucedido con la ideologia de género en Venezuela

En Venezuela, la ideología denero ha sido un tema controvertido en los últimos años. Algunos líderes políticos y figuras públicas han expresado su oposición a lo que perciben como una influencia externa de la denominada "ideología de género", argumentando que esta va en contra de ciertas tradiciones y valores culturales.

En el ámbito educativo, ha habido debates sobre la inclusión de contenidos relacionados con la ideología de género en los planes de estudio. Algunas fuentes indican que no se abordan dichos temas en las escuelas venezolanas, mientras que otras expresan preocupación sobre la posible introducción de estos contenidos y la resistencia que esto ha generado en algunos sectoresAsimismo, se han registrado declaraciones por parte de líderes políticos, como Roberto Enríquez, en las que se insta a oponerse a lo que llaman "ideología de género". Estas posturas reflejan divisiones en la sociedad venezolana en torno a la interpretación y aceptación de los conceptos relacionados con la igualdad de género y la diversidad sexual.

Enumen, en Venezuela la ideología de género ha sido objeto de debate y controversia, con opinionesadas y posturas firmes a favor y en contra de su influencia en diferentes ámbitos de la sociedad.

Emilin Pia Mogolln LA PRENSA DE LARA.- Para vivir en sociedad deben existir normas que rijan los derechos y deberes de los individuos, sin embargo, los privilegios han sido parte de la sociedad humana a lo largo de su historia, generando desigualdad e injusticia para las personas fuera del rango de los privilegiados, por ejemplo, a las mujeres en el pasado se le negaba el derecho al voto, a la educacin, a la propiedad, etc. La importancia del feminismo inicial fue lograr la igualdad ante la ley de las mujeres con respecto a los hombres.Se puede decir que en la actualidad existe un nivel de igualdad nunca antes conseguido por las mujeres y las minoras en general, ya que la mayora de los pases occidentales han generado constituciones que protegen a las personas de forma individual, indiferentemente de su sexo, orientacin sexual, origen tnico, etc. Este es un buen inicio para que la sociedad se encamine hacia una equidad real. De hecho, va ms all, ya que los movimientos feministas radicales y de otras minoras han logrado incluir legislaciones que otorgan privilegios a las mujeres que sufren violencia por parte de los hombres, al igual que otras leyes que son beneficiosas a minoras como las indgenas, en detrimento de la libertad de otros.En mi opinin, el caso de la ideologa de gnero no se queda atrs. Si bien, esta es una corriente que en teora tiene el fin de reconocer los derechos de una nueva forma de pensar sobre los roles de gnero y la sexualidad humana, abrazando diversas formas de identidad de gnero y orientacin sexual, en la prctica, cuestiona la visin tradicional de la familia y el papel de la mujer y el hombre, sacando de la ecuacin su naturaleza sexual y tratarla exclusivamente a partir de un aspecto cultural, ejerciendo presin en la sociedad para promulgar leyes a su favor, criminalizando otras formas de pensamiento tradicionales.En relacin a lo sealado anteriormente, existen muchos casos documentados donde las leyes que promueven la cancelacin de pensamientos distintos, actan directamente contra individuos y organizaciones que tengan opiniones contrarias a la ideologa de gnero. Tal es el caso de un profesor de biologa en Madrid, Espaa, quien por ensear en su catedra la existencia de los cromosomas que definen nuestro sexo, fue sancionado por ello y excluido de la institucin para la que trabajaba, de igual forma, el caso de un joven canadiense de 16 aos que al expresar su opinin en la que Dios creo solo dos sexos y estar en contra del uso de los baos por parte de las personas trans, fue suspendido de clases donde hubiera alumnos transgnero; al no acatar esta decisin por vulnerar sus derechos, fue arrestado.Como se puede apreciar, estas legislaciones a favor de la ideologa de gnero tienden a restringir derechos y libertades, como la libertad de expresin, religin, educacin, etc. Dejando al estado con la facultad de decidir por usted lo que es mejor para sus hijos y su sociedad.El escritor Agustn Laje define la ideologa de gnero como "ideas anticientficas que, con fines polticos autoritarios, desarraiga de la sexualidad humana su naturaleza y tiende a explicarla exclusivamente a partir de la cultura. As, nuestra realidad sexual, como hombres o mujeres, sera una mera construccin social, anulando nuestras determinaciones naturales".Desafortunadamente, Venezuela no escapa a estas formas modernas de totalitarismo y ms temprano que tarde estaremos lidiando con una situacin similar. Lo importante es no permitir que las leyes promulgadas otorguen privilegios a individuos a costa de las libertades de otros, sin ir en contra de alguien; es establecer los derechos y deberes por igual.Por: Emilin Pia Mogolln*La Prensa de Lara no se hace responsable de las opiniones emitidas en los artculos cuyo contenido es de entera responsabilidad de sus autores*. Descarga nuestra app aqu o escanea el cdigo QR

laprensalara.com.ve

El PitazoEscuelas en Venezuela no abordan contenidos sobre ideologa de gnero, segn EspajaQu se sabe de la educacin sexual integral? En los contenidos de la Organizacin de Naciones Unidas (ONU) que se aplican en Venezuela no se habla de ideologa....19 jul. 2023Diario PrimiciaRoberto Enrquez: No permitiremos que entre en Venezuela la ideologa de gneroRoberto Enrquez: No permitiremos que entre en Venezuela la ideologa de gnero. "La accin decidida y valiente, la gracia vital, para hacer que....hace 1 mesEl NacionalRoberto Enrquez insta a abrir un frente contra la ideologa de gneroEl precandidato Roberto Enrquez invit a abrir un frente nacional, un frente popular, "contra eso que llaman ideologa de gnero"..17 jun. 2023La Prensa de LaraLa ideologa de gnero: un disfraz de igualdadLA PRENSA DE LARA.- Para vivir en sociedad deben existir normas que rijan los derechos y deberes de los individuos, sin embargo,....17 mar. 2023EL PASEl chavismo se abraza a los movimientos religiosos ultraconservadores venezolanosLa ola de movimientos conservadores ha prendido en Venezuela en la plvora de la desinformacin y las teoras conspirativas..24 jul. 2023NTN24"Colectivo LGBTI est vinculado a la pedofilia": Polmico secretario universitario defiende su postura contra la ideologa de gnero"Pervertidos, pedfilos"; son algunos de los calificativos que ha dicho el acadmico Pablo Aure contra la comunidad LGBTI,....hace 1 mesDiario PrimiciaMovimiento Por la Familia Venezolana alerta sobre la ideologa de gneroEl movimiento Por la Familia Venezolana alerta que se ha realizado una consulta pblica en relacin a un proyecto de Ley Orgnica contra....26 may. 2023Efecto CocuyoColegios de Venezuela pedirn consentimiento para impartir ideologa de gnero en las aulas?En sntesis, es falso que los colegios de Venezuela pedirn consentimiento a los representantes para impartir ideologa de gnero en las aulas....15 sept. 2022El PitazoVoceros de la poblacin Lgtbiq+: La ideologa de gnero no existeCaracas. Organizaciones defensoras de derechos humanos y de la poblacin LGBTIQ+ (abreviatura universal de lesbiana, gay, bisexual,....7 jul. 2023El DiarioUna ONG solicit eliminar textos sobre educacin sexual de los colegios de VenezuelaLa ONG Por la Familia, que va en contra de los reclamos de la comunidad LGBTIQ+, pidi al Ministerio de Educacin eliminar los textos sobre....7 jul. 2023

google.com

"La accin decidida y valiente, la gracia vital, para hacer que en Venezuela triunfe la defensa de la familia, la vida, el amor y la libertad, es la razn hermosa de este movimiento, resalt. Cortesa Twitter | Enrquez: "Si los cristianos no alzamos la voz quin lo va a hacer El candidato a la primaria, Roberto Enrquez, afirm que no permitir la entrada en Venezuela de la ideologa de gnero; durante el lanzamiento del movimiento nacional por la familia, la vida y la libertad, junto a ms de dos mil lderes polticos y espirituales, movimientos sociales, iglesias y partidos polticos. Enrquez -segn el Diario 2001- destac que esta iniciativa debe tener pilares fundamentales como: la amistad, la bondad, la humildad, la sabidura, la alegra, el amor y la paz. Es porque estoy convencido que esos pilares deben ser las vrtebras vitales y el motor fundamental para este movimiento en defensa de la vida, la familia y la libertad, ratific Enrquez, para luego sealar que cuando se agrede y se intenta destruir a la familia, cuando se acosa a la maternidad, a la madre venezolana. Cuando se hace del aborto una industria y un comercio siniestro para negar el derecho a vivir a una criaturita no nacida, si los cristianos no alzamos la voz quin lo va a hacer. En ese sentido pidi a las personas que salieran a defender el derecho a la vida:La lucha no es solo por el 22 de octubre () La accin decidida y valiente, la gracia vital, para hacer que en Venezuela triunfe la defensa de la familia, la vida, el amor y la libertad, es la razn hermosa de este movimiento. Esta lucha no es por un 22 de octubre, por una primaria, eso es un captulo, Esta lucha no es por un 2024, esta lucha es porque tenemos el deber y la responsabilidad, polticos, empresarios, trabajadores, educadores, formados en valores cristianos de prender las alarmas y decirle a Venezuela que tiene que volver a mirar a Dios, destac el aspirante presidencial. Ten la informacin al instante en tu celular. nete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a travs del siguientelink:https://chat.whatsapp.com/Lpf54Rh6Ku2JUl6TS8Uyly Tambin estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, nete aqu:https://t.me/diarioprimicia

primicia.com.ve