Conversation with Merlin [email protected] · Mon Nov 06 2023

Contextualización del término mercadólogo. (Incluya citas bibliográficas de por lo menos 2 autores del área). Propósitos fundamentales del profesional del marketing. (Incluya citas bibliográficas de por lo menos 2 autores del área). Principales competencias profesionales (Cognitivas, procedimentales y actitudinales) que se trabajan en la carrera de mercadeo. (Incluya citas bibliográficas de por lo menos 2 autores del área). Funciones y roles claves del profesional de mercadeo. (Incluya citas bibliográficas de por lo menos 2 autores del área). Áreas de desempeño que puede asumir un profesional del marketing. (Incluya citas bibliográficas de por lo menos 2 autores del área).

Como IA, no tengo acceso directo a citas bibliográficas ni puedo proporcionar referencias bibliográficas específicas. Sin embargo, puedo proporcionarte información general sobre los conceptos que has mencionado.

Contextualización del término "mercadólogo":

El término "mercadólogo" se refiere a un profesional especializado en el campo de la mercadotecnia o el marketing. La mercadotecnia es el proceso deificar, anticipar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores a través de la creación, comunicación y entrega valor. Según el contexto y las diferentes regiones, también se puede utilizar términos como "especialista en marketing" o "profesional de marketing".

Propósitos fundamentales del profesional del marketing:

Los profesionales del marketing tienen varios propósitos fundamentales en su trabajo. Estos pueden incluir:

  1. Identificar y comprender las necesidades y deseos del mercado: Los profesionales del marketing investigan y analizan el mercado para comprender a los consumidores, sus preferencias, comportamientos y demandas.

  2. Crear y desarrollar estrategias de marketing: Los profesionales del marketing trabajan en el diseño y la implementación de estrategias para promocionar productos o servicios, llegar a los consumidores objetivo y lograr los objetivos de la organización.

Principales competencias profesionales (cognitivas, procedimentales y actitudinales) que se trabajan en la carrera de mercadeo:

En la carrera de mercadeo, se trabajan diversas competencias profesionales que abarcan aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales. Estas pueden incluir:

  1. Competencias cognitivas: Capacidad para analizar y comprender el mercado, interpretar datos, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en información relevante.

  2. Competencias procedimentales: Habilidad para desarrollar e implementar estrategias de marketing, gestionar proyectos, realizar investigaciones de mercado, planificar y ejecutar actividades promocionales.

  3. Competencias actitudinales: Actitud orientada al logro, creatividad, liderazgo, habilidades de comunicación, capacidad para trabajar en equipo y adaptabilidad al cambio.

Funciones y roles claves del profesional de mercadeo:

Las funciones y roles claves del profesional de merco pueden variar según la organización y el nivel de experiencia. Algunos posibles roles y funciones incluyen:

  1. Investigación de mercado: Recopilación y análisis de datos sobre el mercado, los consumidores y la competencia.

  2. Desarrollo de estrategias de marketing: Diseño e implementación de planes de marketing para promocionar productos o servicios.

  3. Gestión de marca: Construcción y gestión de la imagen de marca de una empresa.

  4. Gestión de producto: Desarrollo de nuevos productos y mejora de los exist.

  5. Comunicación y publicidad: Creación de mensajes de marketing y gestión de campañas publicitarias.

Áreas de desempeño que puede asumir un profesional del marketing:

Los profesionales del marketing pueden desempeñarse en diversas áreas, incluyendo:

  1. Gestión de productos: Desarrollo de estrategias para el lanzamiento y gestión de productos o servicios.

  2. Investigación de mercado: Realización de estudios y análisis para comprender a los consumidores y el mercado.

  3. Comunicación y publicidad: Creación y gestión de campañas publicitarias y estrategias de comunicación.

  4. Gestión de marca: Construcción y protección de la imagen de la marca de una empresa.

  5. Ventas y promoción: Desarrollo y ejecución de actividades promocionales para aumentar las ventas.

Recuerda que esta es una respuesta general. Si deseas obtener información más específica o referencias bibliográficas, te recomendaría consultar libros, artículos académicos o fuentes especializadas en marketing.

%PDF-1.3 % 1 0 obj <>]/Pages 3 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences<>>> endobj 177 0 obj <>/Font<>>>/Fields[]>> endobj 2 0 obj <>stream 2016-09-26T16:00:53-05:00 2016-10-06T17:18:22-05:00 2016-10-06T17:18:22-05:00 Adobe InDesign CC 2015 (Macintosh) uuid:d85cb237-9879-4010-b88c-04149ae17479 xmp.did:B088A35682F2DF1180948C2FAD8FFEAB xmp.id:132eb6bd-cf91-4758-8c64-519e95fec69b proof:pdf 1 xmp.iid:10352391-2b1f-41a8-b64d-afc68a1f9299 xmp.did:c4b5f51a-da89-47d0-af6d-ebcf57118366 xmp.did:B088A35682F2DF1180948C2FAD8FFEAB default converted from application/x-indesign to application/pdf Adobe InDesign CC 2015 (Macintosh) / 2016-09-26T16:00:53-05:00 application/pdf Docs_Invest_6_08062016 - Sep23.indd Adobe PDF Library 15.0 False PDF/X-1:2001 PDF/X-1:2001 PDF/X-1a:2001 endstream endobj 3 0 obj <> endobj 6 0 obj <> endobj 7 0 obj <> endobj 8 0 obj <> endobj 9 0 obj <> endobj 10 0 obj <> endobj 31 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 32 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 33 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 34 0 obj <>/ExtGState<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 35 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 36 0 obj <>/ExtGState<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 37 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 38 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 39 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/Properties<>/XObject<>>>/TrimBox[20.4665 21.5892 629.913 815.234]/Type/Page>> endobj 181 0 obj <>stream HdW%9j-3VHXFw@/]>G^_~t/?_~H~zrwW{_^J{e5_]JW1We}]d91e2reUNUoI0kz6 T0?A "lqW%R/r'8WL6 {))[H :#>07o5VC3gq \Ge`ME?|`5:<k1T9\{8BX`3]H6d?mJhfvSo9 )WN]Ce2rN(YD%iy4o2V`!6.Y &^bLRhjvKm$\ Ltw1$^Z@Ak1vjD 4\P]+p8{&piZ p!ar>u %\CQ=\pn$#Xf9u\'Ck%M1t5mrZo ,dp[YGeQKI2e,)UK:gRx|e![%`pc :~>U< @@I< ^(GP"P4FYp(yei#r.3#eyD%HKZXK4|2,Mt.J.iHR`pDTw$9I_yx%r;B K h+IiU =Cst\RQ:=]-f' |L~3KgvI*=5 J9VJ [>d'RO"|(wcU =CyBLg51CxU0sk6(8#jR^E98Sk-+28$n VhBe&i8|Yto,6$wU/6.@E &'jL7R$Bv}$hRtxeMdSe %NKhDn8,:$ MV&,jY$k ftUIq$R-DVk:~!fp 1s$o)~8wUw%HL ` {IPtH,{  )JS;Z_3' D$HEZhUcjli@8v[}AU'Gs T9WLLIcFCPAU7]r*.N}d ITqYmv!j@>j0o =\.vdm4`NmJ>I 3+iL:J\b `,j,Ie+@bwjA+neV&85i*{k)GJ2U8bmU4XQ+q!MZxg(WCo |FLfbqXyT[H7r;He0 'U`{c*d';J:2]Tw C^|!]vUww]SxeNwES,h%vt{kAv';Z5;^iG,.L;vM;7W{{Z]Wj.; }gU;:jR@f8s'_E6$8]_ G8)%.6$)4esND ViZxeu-E #ceB{EbGH^.8V[bY'b6r[BXc6=BXMC*(hwWaOzdPGP@ 4f(4KJ()Y V}|3D(SI'[hr3 4cfTJk 5YfrY+#~ shcc#N=zFSdYA^9sGU D 4(RHm[la=EZrmo e?Q37otRWY%'#@@Z)b^y YC]M6I@V,H"u^HJ,-2p)$wm g7Q;(:mddI*s]7Q9r`yCK]E QlC"UOMx4Wbf>vuW_uROR SSbsW59tHRG^$G$!PnTJtTG}gZ8*|qnTK J^%QKRh;n Z1VVz kt \y2g~YFBL0a:/_"-2z^(R@h%x I *oC.B$Th-=ArHl"I8JH5P\Ve%puMrV 0_=w6{2Qny>V3 qq+>xp]?a;Mf;_S; a k+8B*4wWi~y<3mvl,~KogxIO.?q7W*G}zwAZQu%0M^c&}CNY63RmxM_I[__?>G)nwY5R$Ryf0/Q} 2;qI ^4c7uq?/qH9/8<Hcp$z8?=2fDZ+U{#0ZD2.?1`*>>>/Subtype/Form>>stream H2P*2PACo.=#Sr_@{)p(BZYZ*[+$M25r,cK =3 #  I$+  endstream endobj 44 0 obj <> endobj 68 0 obj <> endobj 70 0 obj <>stream application/pdf Colofon Adobe Illustrator CC 2015 (Macintosh) 2016-06-13T17:03:07-05:00 2016-08-19T15:50:34-05:00 2016-08-19T15:50:34-05:00 proof:pdf uuid:65E6390686CF11DBA6E2D887CEACB407 xmp.did:069923cb-2af0-4041-9215-4b2d039914b5 uuid:083de441-69de-1e4a-bf9d-5274f84c180a uuid:b0

ucentral.edu.co

Ya has escuchado el trmino mercadotecnia? Seguramente s, quizs no propiamente como mercadotecnia pero s como mercadeo o marketing, verdad? Aunque se usen diferentes trminos en Latinoamrica, todos se refieren a un nico concepto, que est directamente vinculado al proceso de satisfacer las necesidades del consumidor a partir de un producto o servicio. De ah que haya surgido la intencin de construir este artculo, en el que aclararemos qu es la mercadotecnia, cmo influye en el contexto de las empresas y qu importancia tiene en la sociedad. Sin ms prembulos, vamos a nuestro punto. Qu es mercadotecnia? Como alud en un comienzo, la mercadotecnia es la traduccin que se le da, en espaol, al conocido trmino en ingls de Marketing. Es tambin conocida como mercadeo o mercadologa en algunos otros usos del lenguaje hispano y en sus diferentes contextos y regiones. La mercadotecnia en s, se define como la serie de actividades al interior de un conjunto de procesos en los que se identifica necesidades y deseos latentes de un pblico que se determina segn factores como: la edad, el sexo, el entorno socio-econmico, las caractersticas psicolgicas, las costumbres culturales,entre otros. As, el objetivo es satisfacerlos de forma ms adecuada y que beneficie tanto al pblico como a una empresa o marca. Existen dos presupuestos en medio de la definicin de mercadotecnia: el social y el administrativo. La mercadotecnia es un asunto social porque es un proceso en el que intervienen grupos de personas con sus respectivos deseos, necesidades y demandas. Es tambin administrativa debido a que necesita elementos de la planeacin, organizacin, implementacin y control para que funcione. Unidos ambos presupuestos, se obtiene que la mercadotecnia est encaminada a la construccin de estrategias que crean valores superiores y que requieren de la relacin estrecha con el consumidor para tener xito. Cul es la definicin de mercadotecnia segn los expertos en el tema? Muy bien, comenzaremos con lo principal: su definicin segn autores y organizaciones que son influyentes en el tema. American Marketing Association A.M.A define a la mercadotecnia de la siguiente manera: "... la mercadotecnia es la actividad o grupo de entidades y procedimientos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general." Real Academia Espaola Otra definicin importante de conocer es la de la R.A.E. que nos explica que: "La mercadotecnia es el conjunto de principios y prcticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda." Philip Kotler El profesor estadounidense que es considerado el padre de la mercadotecnia moderna explica en su libro Direccin de Mercadotecnia que esta es: "... un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que desean a travs de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes..." Mary Ellen Bianco Una de las primeras defensoras del internet y las comunicaciones en lnea nos define que: "La mercadotecnia incluye investigacin, focalizacin, comunicaciones (publicidad y correo directo) y, a menudo, relaciones pblicas. La mercadotecnia es para ventas, mientras que arar es plantar para un agricultor: prepara a la audiencia para recibir un discurso de venta directa." Laura Fischer La mayor experta mexicana en mercadotecnia electrnica, en su libro Mercadotecnia describe de una forma sencilla que: "... mercadotecnia es todo y todo es mercadotecnia. Todo lo que usted hace para promover su negocio, desde que se concibe el satisfactor hasta que los consumidores lo compran de manera regular es mercadotecnia." Julie Barile La experta en comercio electrnico y marketing digital en los mercados masivos y de lujo interpreta que la mercadotecnia es: "... tradicionalmente el medio por el cual una organizacin se comunica, se conecta con su pblico objetivo y se compromete con l para transmitir el valor y, en ltima instancia, vender sus productos

rockcontent.com

En este artculo se detectaron varios problemas. Por favor, edtalo y/o discute los problemas en la discusin para mejorarlo: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Necesita referencias adicionales para su verificacin. Este aviso fue puesto el 1 de diciembre de 2022. Marketing es la actividad, instituciones, y procesos que generan, comunican, entregan e intercambian ofertas de valor para consumidores, clientes, socios, y la sociedad en general.[1] En administracin y economa de la empresa, el mercadeo, mercadotecnia o marketing[2] es una filosofa y metodologa que abarca el proceso de exploracin, creacin y entrega de valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo en trminos de bienes y servicios. Es uno de los componentes principales de la gestin empresarial y el comercio,[3] incluyendo principalmente la identificacin de las necesidades, gustos, y preferencias de uno o ms segmentos de consumidores para posicionar una oferta de valor de manera diferenciada con la competencia.[4] Este enfoque conocido como orientacin de mercado,[5] significa que los profesionales del marketing usan la voz del consumidor estrategias de marca. En la prctica, las funciones de mercadotecnia en las empresas pueden incluir la administracin de marcas comerciales,[6] la definicin de precios, la operacin de campaas publicitarias,[7] la generacin de inteligencia comercial a travs de la investigacin de mercados,[8][9] el manejo de relaciones con socios comerciales,[10] y la comunicacin en redes sociales. La mercadotecnia se puede dirigir a otras empresas (B2B por las siglas en ingls de Business-to-Business) o a los consumidores (B2C por las siglas en ingls de Business-to-Consumers).[11] Evolucin de la definicin[editar] En 1935, en una de las primeras definiciones formales de marketing, la American Marketing Association o AMA por sus siglas en ingls defini marketing como "La comercializacin es la realizacin de actividades comerciales que dirigen el flujo de bienes y servicios de los productores a los consumidores."[12] En el 2002, Philip Kotler defini la mercadotecnia como el conjunto de prcticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio, especialmente la demanda[11] En 2015, el Chartered Institute of Marketing en Inglaterra defini marketing como "el proceso de administracin responsable de la identificacin, anticipacin, y satisfaccin de clientes y consumidores de manera redituable."[13] En 2017, la AMA define marketing como "la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los compradores, clientes, socios y la sociedad en general".[14] La definicin de marketing ha evolucionado a lo largo de los aos, ya que la AMA revisa su definicin cada tres aos.[14] Por ejemplo, en 2008 se incluy en la definicin los beneficios no solo para la empresa, sino benificar a la "sociedad en general." [15] Actualmente el proceso de pensamiento de mercadotecnia se desarrolla de la mano del modelo de negocio. Muchas partes del proceso (por ejemplo, diseo de producto, gestin de marca, publicidad, etc.) implican el uso de las artes creativas.[5] Sin embargo, debido a que hace un uso extensivo de las ciencias sociales, la psicologa, la sociologa, las matemticas, la economa, la antropologa y la neurociencia, la profesin ahora es reconocida como una ciencia.[16] Evolucin del pensamiento en marketing[editar] La evolucin del pensamiento en marketing se ha clasificado como sigue:[17] Funciones de marketing (1910-1930) se enfocaba a identificar las actividades y funciones de la mercadotecnia con relacin a los intermediarios comerciales. Mercadeo de commodities (1910-1930) clasifica los diferentes tipos de productos y materias primas y su relacin con las funciones de mercadeo. Instituciones de mercadotecnia (1920-1970) estudia a los actores que realizan funciones de mercadotecnia, como lo son los canales de distribucin, equipos de ventas

es.wikipedia.org