Debemos realizar una teoría de juegos en métodos estadísticos de la película Civil War de Marvel. Estructura del trabajo:
Sinopsis de la película Juego identificado en la película Detallad si se trata de un juego cooperativo o no cooperativo, así como las siguientes subestructuras que consideréis oportunas Elementos principales de los que se compone el juego: jugadores, acciones, pagos y estrategias. Representación del juego: Tabla y árbol ¿De qué tipo de juego se trata? (Si no lo hemos visto en clase, podéis pedirme orientación, y posteriormente investigar sobre dicha tipología) Bibliografía
Objetivo: Se pide que identifiquéis alguna escena de vuestra película, que lleve a cabo alguna toma de decisión (de al menos dos participantes), y que una elección u otra, modifique claramente el resultado final. Es importante que cuando tengáis seleccionada la escena, me lo comentéis para así poder validarla. Cualquier duda que tengáis sobre cómo enfocar el trabajo, no dudéis en decírmelo.
La película "Captain America: Civil War" presenta un escenario en el que los Vengadores se ven divididos debido a la implementación de los Acuerdos de Sokovia. Estos acuerdos buscan regular las actividades de superhéroes y establecer una supervisión gubernamental sobre sus acciones, lo que genera un conflicto interno entre los propios superhéroes. La presión política por los daños colaterales de misiones anteriores lleva a la creación de un consejo de administración que determinará cuándo deben intervenir los Vengadores. El Capitán América lidera un bando que se opone a la regulación gubernamental, mientras que Iron Man lidera otro bando que apoya la supervisión gubernamental.
El juego identificado en la película es el conflicto entre los diferentes bandos de superhéroes, el cual se puede considerar como un juego no cooperativo. En este caso, los elementos principales del juego son:
Jugadores: Los principales jugadores son el Capitán América y su equipo por un lado, y Iron Man y su equipo por el otro. Ambos bandos también incluyen a otros superhéroes que toman partido en el conflicto.
Acciones: Las acciones principales son la elección de bandos por parte de los superhéroes y las decisiones estratégicas en relación su posición frente a los Acuerdos de Sokovia.
Pagos: Los "pagos" en este contexto pueden ser vistos como el resultado de la confrontación entre los bandos opuestos. El resultado final del conflicto varía dependiendo de las decisiones tomadas por los jugadores.
Estrategias: Las estrategias incluyen la toma de decisiones sobre el apoyo o la oposición a la regulación gubernamental, así como la planificación de acciones para influir en el resultado del conflicto.
Representación del juego: La representación del juego puede incluir una tabla de pagos que muestre las consecuencias de las decisiones tomadas por cada bando, así como un árbol de decisiones que ilustre las posibles elecciones y sus resultados.
¿De qué tipo de juego se trata? El conflicto en la película "Captain America: Civil War" se puede considerar como un juego estratégico no cooperativo. Se basa en la toma de decisiones individuales por parte de los jugadores, con consecuencias directas en el resultado del conflicto.
Para identificar la escena específica que cumple con el objetivo establecido, es necesario revisar la película para seleccionar la toma de decisiones que modifica claramente el resultado. Una vez identificada la escena, podré brindarte una descripción detallada y validarla.
marvelcinematicuniverse.fandom.com
sensacine.com
lahiguera.net
Realizame la represetnación de tabla y árbol
Dado que soy un asistente virtual, no puedo dibujar representaciones físicas. Sin embargo, puedo describir cómo puede lucir la tabla de pagos y el árbol de decisiones para el juego no cooperativo presentado en la película "Captain America: Civil War".
Dentro del contexto de la película, Iron Man (IM) y Captain America (CA) son los titulares principales en contra de los Acuerdos de Sokovia, defini acciones, podemos decir que los héroes pueden tomar dos decisiones principales: apoyar o rechazar los Acuerdos de Sokovia:
IM apoya los Acuerdos | IM rechaza los Acuerdos | |
---|---|---|
CA apoya los Acuerdos | (Satisfacción, Satisfacción) | (Conflicto, No conflicto) |
CA rechaza los Acuerdos | (No conflicto, Conflicto) | (No satisfacción, No satisfacción) |
Las recompensas son simplificadas para elucidar, pudiendo añadirse más profundidad acorde a las motivaciones y objetivos de cada personaje.
Un árbol de decisiones se inicia con un nodo de decisión (generalmente representado por un cuadrado) desde donde se desprenden las opciones de elección (apoyar o rechazar los Acuerdos). Cada opción conduce a un nodo de decisión para el otro jugador (IM o CA), desde donde desprenden sus opciones de elección respectivas, que finalmente conducen a los posibles resultados (nodos finales o terminales, generalmente representados por círculos).
es.wikipedia.org
es.wikipedia.org
as.com