Conversation with Merlin [email protected] · Wed Nov 22 2023

Lo siento, no tengo acceso directo a recursos externos como enlaces o archivos. Sin embargo, basándome en la información que me has proporcionado previamente sobre la Edad Moderna, puedo ayudarte a elaborar un resumen. ¿Hay algo en particular sobre la Edad Moderna que te gustaría que fuera incluido en el resumen?

Adn y Eva de Alberto Durero. El antropocentrismo humanista simboliza la modernidad en la Filosofa, la Ciencia y el Arte. No obstante, la paulatina imposicin de nuevos criterios secularizados y pragmticos en poltica y relaciones sociales no impidieron sin duda utilizaron los conflictos religiosos. De un mundo cultural muy distinto al de Durero, uno de los Bronces de Benn del Museo del Louvre. Puede fecharse entre 1450 y 1550. No conocemos el nombre de su autor, al contrario que el de otros broncistas contemporneos suyos, como Ghiberti o Benvenuto Cellini, porque la funcin social del artista era muy diferente en el frica subsahariana y la Italia del Renacimiento. La Edad Moderna es el tercero de los periodos histricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el sigloXV y el XVIII. Cronolgicamente, alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la cada de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de Amrica (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolucin francesa (1789) o en el fin de la dcada previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).[nota 1] En esta convencin, la Edad Moderna se corresponde al perodo en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicacin, la razn) frente al perodo anterior, la Edad Media, que es generalmente identificada como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espritu de la Edad Moderna buscara su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como poca Clsica. En el sigloXIX se aadi una cuarta edad a la historia de la humanidad, la denominada como Edad Contempornea, en la cual no solo no se aparta, sino que tambin se intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernizacin, ya que sus caractersticas sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de xito y desarrollo espectacular de las fuerzas econmicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesa; y las entidades polticas que lo hacen de forma paralela: la nacin y el Estado. En la Edad Moderna se vincularon los dos "mundos" que haban permanecido casi absolutamente desvinculados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (Amrica) y el Viejo Mundo (Eurasia y frica). Cuando se consolid la exploracin europea de Australia se habl de Novsimo Mundo. La disciplina historiogrfica que la estudia se denomina Historia Moderna, y sus historiadores, "modernistas".[nota 2] Localizacin en el espacio[editar] Para su tiempo se consider que la Edad Moderna era una divisin del tiempo histrico de alcance mundial, pero actualmente suele acusarse a esa perspectiva de eurocntrica (ver Historia e Historiografa), con lo que su alcance se restringira a la historia de la Civilizacin Occidental, o incluso nicamente de Europa. No obstante, hay que tener en cuenta que coincide con la Era de los descubrimientos y el surgimiento de la primera economa-mundo.[nota 3] Desde un punto de vista todava ms restrictivo, nicamente en algunas monarquas de Europa Occidental se identificara con el perodo y la formacin social histrica que se denomina Antiguo Rgimen. Localizacin en el tiempo[editar] La fecha de inicio ms aceptada por los historiadores para fijar la Edad Moderna es en la cual ocurri la toma de Constantinopla y cada definitiva de todo vestigio de la antigedad, esta ciudad fue destruida y tomada por los otomanos en el ao 1453 coincidente en el tiempo con el comienzo del uso masivo de la imprenta de tipos mviles y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento, procesos que se dieron en parte gracias a la llegada a Italia de exiliados bizantinos y textos clsicos griegos. Tradicionalmente tambin se toma el Descubrimiento de Amrica (1492) porque est considerado como uno de los hitos ms significativos de la historia de la humanidad, el inicio de la globalizacin y en su poca una completa revolucin.[nota 4] En cuanto a su final, algunos historiadores anglosajones[quin?] defienden que no se ha producido y que todava

es.wikipedia.org

1. Gabriela Alejandra Mora Pereda C.I. V-27391360 Caracas, Marzo 2019 2. LA EDAD MODERNA (1492 a 1789) ARTE MODERNO La Edad Moderna forma parte de los perodos importantes que dividen la historia universal de la humanidad. Fue una etapa que se desarroll despus de la Edad Media a lo largo de los siglos XV y XVIII, y fue antecesor a la poca contempornea. Este es un perodo de la historia mundial, especialmente aplicado a la cultura occidental y al capitalismo, en que prevalece la modernidad como proyecto de sociedad. El Renacimiento y el Arte Barroco son las principales corrientes artsticas de la Edad Moderna. Caractersticas generales: poca de grandes Revoluciones: Las consecuencias del Descubrimiento de Amrica van a suponer la llegada de grandes riquezas a Espaa, esto hace que la economa sea ms floreciente. Aparicin de dos movimientos importantes : Renacimiento y la Reforma Protestante Inicio del mtodo cientfico y los experimentos clnicos. Pero ante todo, ese conocimiento, esa bsqueda de la verdad, ese pensamiento lgico que permite discernir, descifrar, aclarar y enjuiciar lo que vemos, lo que escuchamos y lo que sentimos. Comienza as, el impulso los grandes descubrimientos geogrficos, desarroll notablemente las artes, las letras y las ciencias, en los mbitos econmicos, polticos y sociales, todo ello en un periodo de iluminacin, claridad e intelectualidad. Secularizacin y aparicin de los estados modernos. Se identifico como el Siglo de Las Luces, La Era de la Razn porque enfatizaba ante todo la claridad, la iluminacin, la bsqueda de la verdad, la libertad y la autonoma, a travs del pensamiento racional, del conocimiento, de la lgica, de desafiar cualquier creencia sin antes comprobarla o experimentarla, destruyendo as la supersticin, el ocultismo y la intolerancia religiosa. Se caracteriz por encontrar un sentido antropocntrico de la vida, es decir hombre-naturaleza como objetivos centrales. ANTECEDENTE EDAD MODERNA 4. EL RENACIMIENTO Y EL ARTE RENACENTISTA El Renacimiento fue un movimiento cultural de enorme importancia para el desarrollo de la humanidad. Naci en Italia hacia el siglo XIV, y en Alemania en el siglo XV y luego en toda Europa en el siglo XVI. Su desarrollo coincidi con el inicio de la Edad moderna; se considera un movimiento que puso fin a la edad media y comienza con los turcos con la conquista de Constantinopla en el ao de 1453. Igualmente, se considera que hubieron dos hechos que marcaron el inicio de este perodo, la invencin de la imprenta con Johannes Gutenberg, lo cual significo la expansin de la literatura y la cultura; y la concepcin heliocntrica de Coprnico, es decir, un modelo astrolgico que sita a la tierra y al resto de planetas, orbitando alrededor del sol, donde el sol se plantea como centro del universo, descartndose la creencia de que la tierra era el centro del universo. Por todo esto, se le considera al renacimiento, un movimiento de renovacin y reactivacin del conocimiento y el progreso, ambos detenidos debido a la mentalidad que se haba venido imponiendo durante la Edad media. Sustituyendo el teocentrismo (Dios es el centro del Universo) medieval por el antropocentrismo (el hombre es el centro del Universo). En el arte, el Renacimiento se retomaron elementos legados por las culturas clsicas, volviendo a los valores de la cultura de la antigua Grecia y la antigua Roma. El Renacimiento italiano comienza en el siglo XIV y alcanza su esplendor en el siglo XIV hasta mediados del siglo XVI. Sus centros, en orden de expansin, fueron: Florencia, roma y Venecia, difundindose por Flandes, Francia, Alemania y Espaa. ETAPAS DEL RENACIMIENTO: PRE-RENACIMIENTO O TRECENTO: siglos XIII y XIV. Coincide con el perodo gtico europeo (entre los siglos 13 y 14 de nuestra era). En las artes se aprecia en Italia la aplicacin de algunos conceptos y tendencias que algunos artistas en el periodo del gtico tardo haban ya planteado y que se ubicaban muy bien con los nuevos cambios que se queran implementar. As toman

es.slideshare.net

Te explicamos qu es la Edad Moderna y en qu contexto se desarroll. Adems, cules son sus caractersticas generales y principales cambios. Durante la Edad Moderna tuvo lugar la Conquista de Amrica. Qu es la Edad Moderna? La Edad Moderna es el periodo de la Historia comprendido entre la conquista de Constantinopla por el Imperio Otomano en 1453 d. C., y el inicio de la Revolucin francesaen 1789. Este periodo histrico se encuentra entre la Edad Media y la Edad Contempornea. Esta divisin de la Historia corresponde a los estudios sobre el pasado de Occidente, centrados en el desarrollo de la cultura occidental europea. Durante la Edad Moderna se dieron transformaciones polticas, econmicas y sociales que diferenciaron a las sociedades europeas de sus antecesoras medievales. En este periodo, se consolid el poder de las monarquas centralizadas que, durante los siglos siguientes, se convirtieron en las principales naciones de Europa. Su enriquecimiento permiti la exploracin de otros territorios y la reactivacin de rutas comerciales que conectaron al continente con el resto del mundo. Durante este periodo se dieron la conquista y colonizacin de Amrica, la Reforma Luterana, el comienzo de la Revolucin Industrial. En el aspecto cultural, se difundieron los movimientos del Humanismo, el Renacimiento, la Ilustracin y el Barroco. Ver adems: Baja Edad Media Ubicacin tmporo-espacial de la Edad Moderna La Revolucin Francesa fue uno de los eventos que marc el fin de la Edad moderna. La Edad Moderna se ubica entre los siglos XV y XVIII. Algunos historiadores marcan su inicio con la toma de Constantinopla por parte del Imperio Otomano en 1453 y con ello el fin del Imperio Romano de Oriente. Otros especialistas toman el ao 1492 como hito histrico que da comienzo a la Modernidad, ao en que las embarcaciones de Coln llegaron por primera vez a Amrica. Para establecer el fin de la Edad Moderna, la mayora utiliza el ao 1789, con el inicio de la Revolucin Francesa. Sin embargo, algunos autores prefieren ubicar el fin de la Modernidad en el ao 1776, con la independencia de los Estados Unidos; otros sostienen que podran tomarse las Guerras de Independencia Hispanoamericanas como fin de la poca. A partir de entonces comenzara la Edad Contempornea. Estas diferencias de criterio se vinculan con los diferentes mbitos de estudio dentro de la academia y con el sentido que da utilizar diferentes hitos histricos para comprender los cambios y las permanencias que se desarrollan a partir de determinados procesos. Puede servirte: Imperio Bizantino La Edad Moderna en la Historia Los historiadores de los siglos XVIII y XIX centraron sus estudios en las naciones occidentales de Europa, por lo que se ha acusado esta divisin de la Historia Universal de eurocntrica o al menos restringida a la civilizacin occidental. En el ltimo tiempo, los estudios sobre las civilizaciones de las diferentes partes del mundo se han multiplicado y, en consecuencia, se ha demostrado la inutilidad de esta periodizacin para explicar la historia de las sociedades no europeas. Sin embargo, en trminos generales se sigue utilizando ya que permite reconocer ciertos cambios y permanencias que se dieron a largo plazo tanto en Europa, como en el resto del mundo. Caractersticas de la Edad Moderna Los historiadores consideran que las transformaciones ocurridas en Europa durante los siglos XV y XVI representaron una ruptura del orden social feudal (caracterstico de la Edad Media) y por eso, sostienen que desde fines del siglo XVI puede hablarse de una nueva poca. En trminos generales, se pueden diferenciar las siguientes caractersticas de la Edad Moderna: Ubicacin temporal. Transcurri entre los siglos XV y XVIII, desde la llegada de los espaoles a Amrica hasta la Revolucin francesa. Periodizacin europea. La Edad Moderna como periodo histrico es utilizado especialmente para estudiar los procesos polticos, econmicos y sociales europeos. Para otras culturas, se utilizan otras periodizaciones. Centralizacin po

humanidades.com